Efeverde.- Asporotsttipi, el centro de interpretación de la Cornisa Vasca, ubicado en Hendaia, ha acogido la reunión del primer Comité de Cooperación del proyecto Txinbadia+, en el que participan representantes de Hndaia, Irún, Hondarribia, Gobierno de Nueva Aquitania y Gobierno Vasco, entre otros.
Asporotsttipi, el centro de interpretación de la Cornisa Vasca, ubicado en Hendaia, ha acogido la reunión del primer Comité de Cooperación del proyecto Txinbadia+, en el que participan representantes de Hndaia, Irún, Hondarribia, Gobierno de Nueva Aquitania y Gobierno Vasco, entre otros.
Nueva etapa
El Comité ha ratificado las acciones ejecutadas hasta la fecha -la iniciativa comenzó en enero de 2016- y ha planificado las actividades para el próximo periodo.
La Dirección de Medio Natural y Planificación Ambiental de Gobierno Vasco lidera el proyecto, se encarga de la coordinación general y de la interlocución con los socios del programa.
Txinbadia+ continúa el trabajo iniciado en 2011 entre las Marismas de Txingudi y la Cornisa Vasca y se centra en varios equipamientos vinculados en estos espacios naturales, como Ekoetxea Txingudi, Larretxea, Nekatoena, y Asporotsttipi.
El proyecto
Tinbadia+ cuenta con una cofinanciación del 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Aprobado en mayo de este año, hasta el momento sus trabajos se han centrado en las Marismas de Txingudi, donde se encuentran en proceso de ejecución actuaciones como la instalación de un sistema de geotermia para mejorar la eficiencia energética de Ekoetxea Txingudi (Plaiaundi), o la redacción del proyecto de ampliación del Parque Ecológico Plaiaundi, mediante la restauración ambiental de las parcelas ubicadas en la parte trasera del Instituto Plaiaundi.
Por parte de los socios aquitanos, se encuentran ya en marcha los trabajos para la adecuación del caserío Larretxea para acoger el nuevo Centro de Recursos Transfronterizos y el estudio de alternativas de uso para el nuevo equipamiento que complementará los servicios de la Cornisa Vasca en Katalinkoenea.
2017, un año clave
2017 será el año de puesta en marcha de una de las principales acciones del proyecto, la creación de grupos de trabajo y redes de cooperación en materias concretas para la educación ambiental, la conservación de espacios naturales, y el uso público en distintos niveles locales, transfronterizos y europeo.
Txinbadia+ es un proyecto INTERREG-POCTEFA (Programa Operativo de Cooperación Territorial España–Francia–Andorra) que se desarrollará hasta el año 2020.
Su objetivo reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza, promoviendo el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales a través de estrategias conjuntas en favor del desarrollo territorial sostenible.