Dos personas toman el sol en la playa de la Malvarrosa de Valencia donde los termómetros marcan cerca de los 25 grados.. EFE/Manuel BruquV

TIEMPO INVIERNO

Un “brusco” vaivén de temperaturas para despedir el invierno

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de marzo, 2023 Madrid Fuente: AEMET

Madrid.- Los próximos días estarán marcados por las “variaciones bruscas” de las temperaturas, en función de los días, y por el paso de frentes que dejarán precipitaciones, sobre todo en el noroeste peninsular, ha avanzado Rubén del Campo, portavoz de Aemet quien incide en que se trata de un tiempo típicamente primaveral.

Entre este miércoles y el jueves se prevé un ambiente en general cálido para la época del año, pero el viernes y el sábado, una “acusada caída de los termómetros” normalizará los valores, antes de volver a recuperarse entre el domingo y el lunes.

En cuanto a las lluvias, Del Campo ha explicado que el paso de un frente los próximos días dejará lluvias en el noroeste peninsular y el extremo norte el viernes, y, en menor medida el sábado, aunque, a partir del lunes próximo, un nuevo frente afectará sobre todo al oeste de la península.

Miércoles y jueves 

Este miércoles, que ha dejado heladas en zonas de montaña y en puntos de la meseta, dejará cielos poco nubosos con valores que subirán de forma clara, salvo en la costa mediterránea, donde bajarán por efecto de las brisas. La recuperación será de hasta 6 u 8 grados con respecto al martes y, así, en localidades como Badajoz o Granada se alcanzarán 25 grados.

El jueves será una nueva jornada anticiclónica en general, aunque irá aumentando la nubosidad por el oeste con lluvias en Galicia a partir del mediodía y, que se podrían extender a últimas horas, a zonas próximas de Asturias y Castilla y León.

Respecto a las temperaturas, este día los vientos soplarán del sur, por lo que subirán tanto las nocturnas como las diurnas, más acusado en el Cantábrico y Navarra, donde estos vientos llegan recalentados tras atravesar la Península antes de acercarse a la costa.

En amplias zonas del centro y sur peninsular y en ciudades como San Sebastián, Bilbao y Madrid registrarán el jueves 25-27 grados: “Será una jornada con máximas bastante altas para la época del año, entre 5 y 10 grados por encima de lo normal, más propias de mayo o de junio”.

Fin de semana

A partir del viernes, la llegada de un frente y el giro de los vientos hacia el oeste favorecerá una “bajada notable de las diurnas”, de hasta 8 o 10 grados con respecto a las temperaturas del jueves, salvo en Galicia, Asturias y Mediterráneo, ha precisado el portavoz de Aemet.

Ese día los termómetros mostrarán “valores más propios para la época del año”, con mayor intensidad en las diurnas, debido a que en las nocturnas, el efecto de las nubes y el viento impedirán que los termómetros desciendan más por la noche.

Además el viernes, la llegada un frente dejará lluvias en Galicia oeste de Castilla y León y en Extremadura, que de forma más débil y dispersa se podrán extender a otros puntos de la mitad oeste peninsular y a la zona centro.

A partir del sábado, las lluvias afectarán al Cantábrico Oriental y Pirineos, sin descartar algún chaparrón primaveral en zonas del interior y con temperaturas que seguirán bajando un poco más, como en Madrid, Jaén, A Coruña o Cuenca, donde las máximas oscilarán entre 15-17 grados, aunque en Murcia podrían superar los 25 grados. EFEverde

Sigue a EFEverde en Twitter

Secciones : Actualidad Tiempo
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.