Un momento de la V edición del festival, en imagen facilitada por la organización. EFE.

CINE MEDIOAMBIENTAL

La V edición de AWWF cierra con récord de participación en torno al cine sobre progreso sostenible

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de octubre, 2019 Madrid

La V edición del Another Way Film Festival (AWFF) ha cerrado sus puertas con récord de asistencia -más de 6.500- y participación -con dos sedes nuevas y actividades en más de una docena de ciudades españolas-, según un comunicado facilitado por la organización de este certamen madrileño de cine sobre progreso sostenible.

La película Ghost Fleet de Shannon Service y Jeffrey Waldron ganó el premio del Jurado dotado con 1.000 euros y una semana de exhibición en el circuito de cines mk2 y Cine/Sur, aunque el premio del Público fue para Santuario de Álvaro Longoria y, en la Sección Impacto, para Metamorphosis de Nova Ami y Velcrow Ripper.

El documental de Service y Waldron narra la lucha de un grupo de activistas de Tailandia por liberar a los pescadores que viven en una situación de esclavitud encubierta en este país del sureste asiático, mientras que el de Longoria -que contó con la colaboración de Carlos y Javier Bardem– explica una iniciativa de protección ambiental del Océano Antártico y el de Ami y Ripper describe el proceso de cambio en el que está involucrada la Tierra.

Además, Génesis 2.0 de Christian Frei y Max Arbugaev ha recibido la Mención Especial del Jurado.

El jurado de esta edición lo componían el subdirector general de promoción y relaciones internacionales del ICAA, Jaime Alejandre, la agente de Alter Ego Talent House, Sara Simarro, y la ejecutiva de ventas internacionales de Latido Filmes, Fabrizia Palazzo.

Rueda por el cambio

Este festival de cine incluyó también la III edición del concurso de cortos Rueda por el cambio, patrocinado por SIGNUS, en el que la Antártida también fue protagonista, tanto en la categoría nacional como en la internacional.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]En categoría nacional, el premio del Jurado fue para Let’s Go to Antarctica! de Gonzaga Manso y el del Público, para La Plastikería de Cesare Moglioni, mientras que en la categoría internacional, el del Jurado fue para The Polar Silence de Javier Gómez Bello y el del Público para A World’s Tale de Enrico Lerda y Eugenio Tarantola.[/box]

La curadora, crítica y asesora de arte Anne Maria Mesiter y el cofundador de CortoEspaña Samuel Rodríguez fueron los jurados en este caso.

Guiones y compromiso

En la categoría de Guiones por el cambio, que llega a su II edición, la ganadora ha sido Claudia Carreño por su texto We are not hippies, we are happies, que recibirá 2.000 euros y seis meses de mentoría por El Gatoverde Producciones, para transformarlo en película.

Las guionistas Elisa Del Puerto, Lola Mayo y Lúa Testa conformaban el jurado en este caso.

Finalmente, en el apartado de Formación para cineastas comprometidos la ganadora del premio Greenpeace ha sido Irene Méndez, quien producirá el próximo anuncio publicitario de esta ONG.

Actividades

Durante los cuatro días, el festival proyectó un total de 27 largometrajes, documentales y ficción, y 10 cortometrajes, cuyos argumentos giraban en torno a los retos medioambientales de la sociedad contemporánea.

De estas películas, 19 entraron a competición en la Sección Oficial y la Sección Impacto en Cineteca Madrid, sede central del festival, aunque el certamen ha contado también con proyecciones en Filmoteca Española y Sala Equis y actividades a nivel nacional gracias a Fridays for Another Future desarrolladas en 13 ciudades españolas de manera simultánea.

En paralelo, la organización puso en marcha una docena de actividades relacionadas: desde encuentros para profesionales del cine y emprendedores, hasta encuentros vivenciales y colaborativos, pasando por música en directo o talleres infantiles, entre otras.

“Pasando a la acción se crea esperanza y sólo las acciones colectivas nos llevarán a un futuro sostenible”, ha resumido Marta García Larriu, directora de AWFF, al comentar la importancia de este festival. Efeverde

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.