nieve

Varios vehículos circulan bajo la nieve en el municipio leonés de Riello. EFE/J.Casares

TIEMPO FRÍO

El viento y la nieve azotan el norte y condicionan tráfico, trenes y aviones

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de noviembre, 2019 Madrid

El temporal que afecta de lleno a la mitad norte de la península con frío, lluvia, viento y copiosas nevadas y que ha provocado restricciones de tráfico y trenes, suspensión de clases, el amarre de la flota y modificaciones de vuelos, persistirá las próximas horas, con más incidencia en Asturias, en alerta roja.

La Dirección General de Tráfico mantiene cortado un tramo de la A-6 en Brazuelo (León), así como seis carreteras de montaña de la red secundaria -dos en Cantabria, una en Navarra, una en Asturias, una en Granada, una en Salamanca y una en León- y es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno en una treintena de vías.

La caída de árboles mantiene interrumpida desde primera hora de esta tarde la línea férrea de ancho métrico Gijón-Pravia, entre Piedras Blancas y Santiago del Monte, y ya ha sido reabierta la de Cudillero a Ferrol.

En Galicia, lo peor se ha vivido en La Coruña, donde la flota pesquera permanece amarrada por el fuerte oleaje, que ha registrado picos de hasta 14 metros y que ha destrozado casi 100 metros del cierre perimetral de la Ciudad Deportiva de Abegondo.

Viento

El fuerte viento, que ha soplado con rachas de 121 kilómetros por hora en Estaca de Bares, ha provocado la caída de árboles, postes, farolas y muros en Vigo, ha causado un tornado que ha dañado el alumbrado de la localidad de Arteixo y ha obligado a modificar la ruta de cuatro vuelos con destino La Coruña y Vigo y a cancelar el servicio de transporte marítimo en la ría de Vigo.

Por otro lado, unos 850 alumnos se han quedado sin clase en la montaña de Lugo y cerca de 500 en 15 municipios de Ávila, León, Soria y Zamora, mientras que en Castilla-La Mancha un total de seis rutas escolares de las provincias de Cuenca y Guadalajara tuvieron que ser adelantadas o suspendidas, con 55 alumnos afectados.

Lluvias

La borrasca situada sobre las Islas Británicas lleva asociado un frente frío, “muy húmedo e inestable”, que hace que las lluvias sean importantes, principalmente en zonas de montaña de la mitad norte, donde la nieve ha hecho acto de presencia a cotas bajas, incluso en la ciudad de Ávila, ha explicado a EFEverde el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

Asociadas a la borrasca se han producido fuertes tormentas, como la vivida de madrugada con fuerte aparato eléctrico en Barcelona, y la Aemet ha registrado en seis horas unos 2.000 rayos, la mayoría en el Cantábrico y en la costa de Cataluña.

Alertas

La Agencia Estatal de Meteorología mantiene en vigor el aviso rojo por temporal marítimo en el litoral de Galicia, donde aún se prevé olas de 10 metros y vientos intensos al paso del frente, y persiste la alerta naranja (riesgo importante) en toda la costa gallega, de Asturias, Cantabria y País Vasco y en las montañas del norte.

En la Cordillera Cantábrica volverá a nevar a 700 metros e, incluso, a menor cota, así como en los sistemas Ibérico y Central, y en el sur peninsular y Mallorca, la cota se situará entre los 900 y los 1.000 metros.

[box type=”shadow” ]Hará también más frío al final del día, con mínimas que rozarán los 10 grados bajo cero en los entornos montañosos y heladas en muchos puntos de la Meseta norte, y mañana las máximas ya no van a llegar a los 10 grados en ningún punto del interior peninsular y el viento recrudecerá la sensación de frío.[/box]

“Este flujo de vientos del norte, húmedos, fríos e inestables, garantizarán además que mañana continúen las precipitaciones en el tercio norte de la península, otra vez con lluvias y nevadas fuertes y localmente persistentes”, ha anunciado Del Campo.

Lloverá o nevará con menor intensidad en zonas del sistema Central, Ibérico, montañas del oriente andaluz, meseta norte y alto Ebro y quedará algún resto de inestabilidad en Baleares, la cota será más baja cuanto más al norte y las acumulaciones de 40 centímetros, el oleaje intenso, de 6 metros en Galicia y Cantábrico, y “hará más frío que hoy, tanto de día como de noche”, ha subrayado.

“Para buscar calor -ha dicho- habrá que ir a Canarias, con 22 grados y al margen de un temporal que, como mucho, dejará algo de lluvia en el norte de las islas y viento intenso por el régimen de alisios”.

Aludes

 La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso por riesgo de aludes en el Parque Nacional de Picos de Europa a partir de esta medianoche y hasta las 12:00 horas del próximo lunes, debido a las precipitaciones en forma de nieve que se están produciendo desde cotas superiores a los 800/900 metros.

En las próximas horas y a lo largo del fin de semana, advierte la Aemet, la persistencia de las nevadas provocará una acumulación de espesores importantes que, sumados a los ya existentes, es muy probable que superen localmente entre los 80 y 100 centímetros por encima de los 1.200 metros.

Esta situación, indica, incrementará “notablemente el peligro de desencadenamiento de aludes de nieve reciente sin cohesión”, tanto espontáneos como provocados de forma accidental.

Estos aludes “pueden causar daños a personas e infraestructuras, incluyendo la red viaria, y se pueden producir a cualquier hora del día”, hasta por la noche, en todas las orientaciones y a cualquier cuota.

Su tamaño y frecuencia aumentará conforme la altitud sea mayor, apunta la Aemet, quien precisa que las laderas más propicias serán “aquellas cuya pendiente sea superior a los 35 grados”. EFEverde


Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.