Huelva.- Representantes de la organización conservacionista WWF han trasladado a la Comisión Europea que la proposición de Ley de ordenación de regadíos de la Corona Norte de Doñana que se tramita en el Parlamento andaluz “podría amnistiar hasta 1.900 hectáreas de cultivos ilegales” en el entorno del espacio natural.
Lo han hecho en el marco de una reunión celebrada ayer, según ha informado este miércoles la organización en un comunicado, en el que precisa que esa cifra es “más del doble de las declaradas por el PP y Vox”, impulsores de la iniciativa.
Asimismo, han recordado a la Comisión Europea que “ninguna de estas hectáreas cuenta con ningún derecho legal sobre la tierra ni el agua, por lo que deberían ser revertidas a su estado anterior y sancionados sus propietarios”.
Han indicado que los representantes de la Comisión Europea expresaron “su preocupación” y reiteraron que la proposición de Ley es contraria a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que condenaba a España a adoptar medidas frente a la sobreexplotación de los recursos hídricos del espacio natural.
Ante esta situación, WWF ha reiterado a la Comisión su petición para que “adopte urgentemente todas las medidas necesarias para garantizar que se cumpla dicha sentencia”.
En este punto, han recordado que este proceso legal se inició hace diez años, tras la queja presentada por esta organización ante la Comisión Europea denunciando la extracción abusiva e insostenible de agua para la producción de fresas y otros frutos rojos, que “han provocado un enorme daño a la naturaleza de Doñana y vulnerado directivas europeas como la de agua y la directiva de hábitats”. EFEverde
Sigue a EFEverde en Twitter
¿Quieres recibir en tu mail la newsletter semanal de EFEverde? Pincha aquí
Debe estar conectado para enviar un comentario.