Coral. Jürgen Freund-WWF

Ejemplares de coral. EFE/Jürgen Freund-WWF

AUSTRALIA CORAL

Los nuevos proyectos portuarios ponen en peligro la Gran Barrera de Coral australiana, alerta WWF

Publicado por: marta 10 de febrero, 2015 Ginebra

EFEverde.- La Gran Barrera de Coral de Australia está en grave peligro a causa de los nuevos proyectos portuarios del Gobierno australiano, según denuncia hoy en un informe el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Los expertos de WWF consideran que el ecosistema de la Gran Barrera de Coral, protegida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), podría sufrir “efectos devastadores” si prosiguen las planeadas actividades de dragado para construir nuevas infraestructuras portuarias.

“La Gran Barrera de Coral es uno de los hábitats oceánicos más ricos del planeta, hogar de especies en peligro de extinción, un valor económico para Australia, y un tesoro natural para el resto del mundo. Convertir a la barrera en un vertedero no es una buena elección, especialmente construir puertos que son innecesarios”, según el director general de WWF, Marco Lambertini.

Los proyectos que están sobre la mesa para la construcción de zonas portuarias implicarían el dragado de aproximadamente 51 millones de metros cúbicos de suelo oceánico.

Según el cálculo de la ONG con esa tierra se podría llenar el Empire State Building 49 veces.

WWF teme que estos movimientos puedan dañar a la Gran Barrera de Coral y a todo su ecosistema, como por ejemplo las tortugas marinas, ya en peligro de extinción.

La ONG recuerda que Australia quiere especialmente doblar la capacidad de exportación de carbón, un recurso que está en declive, por lo que consideran que es elección ilógica económicamente y a su vez muy dañina para el ecosistema de la zona. EFEVERDE

Secciones : Biodiversidad Plantas