La organización WWF ha requerido al Cabildo de El Hierro que se pronuncie sobre la propuesta de creación del primer parque nacional cien por cien marino de España en el Mar de las Calmas y ha reclamado el apoyo ciudadano a esta iniciativa.
En un comunicado con motivo del Día Mundial de los Océanos WWF indica que es inexplicable que la corporación insular no se haya pronunciado sobre la propuesta que se planteó hace dos años para la creación de este parque nacional.
Recuerda que casi 13.000 firmas avalan ya la petición de apoyo a la creación del primer parque nacional cien por cien marino en el Mar de Las Calmas lanzada por WWF.
La organización recuerda al Cabildo herreño que el próximo 20 de junio expira el plazo de tiempo en el que, según WWF, la presidenta Belén Allende se comprometió públicamente a responder sobre la propuesta del Ministerio del Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
WWF considera este parque nacional un gran avance para la conservación de la biodiversidad marina europea y una “enorme oportunidad” para un desarrollo económico “respetuoso y sostenible” en El Hierro, por lo que pide que “se solventen cuanto antes las trabas administrativas y políticas que pudieran existir para iniciar, de acuerdo con la sociedad herreña, el proceso de declaración”.

La organización rechaza las declaraciones de determinados sectores ligados a la pesca recreativa que se han opuesto a la creación del parque nacional y reclama a las administraciones responsables que velen por el interés general.
Valora que el Centro de Iniciativas Turísticas El Hierro (CIT), que engloba a más de 120 entidades vinculadas al sector turístico y empresarial, así como el colectivo de pesca artesanal insular, hayan apoyado la creación del parque nacional marino.
Oportunidad para el desarrollo sostenible
WWF añade que el parque proyectaría la imagen de El Hiero como un destino de excelencia turística diferenciado, vinculado a la protección y conservación del medio marino.
El primer Parque Nacional solo marino de España y del sur de Europa aseguraría importantes beneficios ambientales para la isla y contribuiría a garantizar la conservación de la exclusiva naturaleza marina.
Según Beatriz Ayala, experta del Programa de Océanos de WWF España, los parques nacionales siempre son beneficiosos para la economía y la sociedad dónde se crean y siempre hay más candidatos en la lista de espera, por lo que sería una verdadera lástima que El Hierro perdiera una ocasión como la que ahora se brinda por falta de respuesta.
WWF indica que el Mar de las Calmas representa un paisaje submarino espectacular donde es posible avistar, de manera regular y muy cerca de la costa, especies oceánicas como delfines, enormes cachalotes, rorcuales y zifios de Cuvier y de Blainville, tortugas marinas, mantas diablo y grandes peces como el tiburón ballena.
Este parque se uniría a los cuatro de ámbito terrestre existentes en Canarias, los de Timanfaya (Lanzarote); Teide (Tenerife); Garajonay (La Gomera); y la Caldera de Taburiente (La Palma). Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.