Imagen de promoción del ciclo 'Despierta' facilitada por La Casa Encendida. EFE.

CINE MEDIOAMBIENTE

Mañana arranca ‘on line’ la XI edición de ‘Despierta, el planeta te necesita’ de La Casa Encendida

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de mayo, 2020 Madrid Fuente: La Casa Encendida

La XI edición de ‘Despierta, el planeta te necesita’, de La Casa Encendida arranca mañana en formato ‘on line’ y gratuito a través de las redes sociales, según un comunicado del centro cultural madrileño.

Este año, el ciclo de documentales y coloquios sobre medioambiente, que podrá verse desde el 20 de mayo hasta el 6 de junio, incluye la emisión de cinco películas seleccionadas a través del canal de Vimeo de esta organización para mostrar que es posible emprender “acciones regenerativas” y crear un mejor futuro para el planeta.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Cada proyección irá acompañada de un debate moderado por el director de la Asociación Despierta Ángel Cano en el que participarán expertos ambientales como Ana Digón, Celsa Peiteado, Juan Carlos del Olmo, Asunción Ruiz, Fernando Valladares, Miguel Aymerich, Stephan Harding o Joaquín Araújo.[/box]

El objetivo de esta iniciativa es “servir de inspiración para que cada persona emprenda su propio plan de acción” y conecte con las organizaciones que están actuando frente a la crisis climática y la pérdida de especies, ya que además “es posible disfrutar ayudando a regenerar la biodiversidad”.

La selección en mayo…

El ciclo comenzará el 20 de mayo con el documental The biggest Little Farm (La más grande pequeña granja) de John Chester que relata la historia de este cineasta y su mujer Molly, cocinera, quienes optaron por abandonar la ciudad para realizar su sueño de construir una granja y vivir en armonía con la biodiversidad.

El 22 de mayo se proyectará Our planet, our business (Nuestro planeta, nuestro negocio), una serie documental original de Netflix en colaboración con WWF y Silverback Films, que muestra las maravillas naturales, especies icónicas y escenas de vida silvestre que aún prevalecen en el mundo a pesar de las presiones humanas.

El 27 de mayo, Salvemos nuestro Mediterráneo de Manu San Félix advierte de que este mar, el más contaminado y sobreexplotado del mundo, puede sufrir daños irreversibles en su flora y fauna si no se toman medidas inmediatas.

El 29 de mayo, 2040 de Damon Gameau describe la crisis ambiental como el resultado de llevar demasiado tiempo sin prestar atención a la Naturaleza y pide invertir el modelo y fomentar una nueva cultura que, como prioridad, ponga el foco en ella.

… que finalizará en junio

En la última sesión, prevista para el 5 de junio, se proyectará tres cortometrajes: The Big Sun (El Gran Sol) filmado en Vanuatu, From Harm to Harmony (Del daño a la armonía) rodado en la Amazonia y un extracto de la película The Code (El Código) en la que participan el abogado y ex juez Baltasar Garzón con su colega, recientemente fallecida en abril del año pasado, Polly Higgins. Efeverde.

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.