Describen una nueva subespecie de sapo partero común: Alytes obstetricans lusitanicus

Publicado por: Arturo Larena 21 de mayo, 2024

Madrid, 21 may (EFEverde).- El grupo de los sapos parteros cuenta con una nueva subespecie, Alytes obstetricans lusitanicus, que se distribuye en el centro de Portugal y parte occidental del Sistema Central.

Un equipo internacional con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) acaba de confirmar gracias a los análisis filogenómicos,  que las poblaciones del sapo partero común que se distribuyen por la zona central de Portugal y en la parte occidental del Sistema Central corresponden a una nueva subespecie.

En el mundo se conocen seis especies de sapos parteros, de las que cinco están presentes en España.

El investigador del MNCN Íñigo Martínez-Solano ha explicado en un comunicado que “para analizar el grado de diferenciación de las poblaciones de A. obstetricans y delimitar los principales linajes históricos recurrimos a estudios filogenómicos basados en miles de marcadores nucleares, así como a análisis de datos morfométricos y bioacústicos”

“Los estudios que se habían realizado hasta ahora en la especie se basaban en un número mucho menor de genes y no ofrecían una resolución completa, pero los nuevos datos genómicos nos han permitido caracterizar a este nuevo linaje, que se diferenció durante el Pleistoceno, hace unos dos millones y medio de años”, ha indicado Martínez Solano.

Reintroducirán el sapo partero en la madrileña Sierra de Guadarrama

 


 

Secciones : Actualidad
Arturo Larena

#PeriodistaAmbiental de la vieja escuela, maestro en #Fundación Gabo. Premio Nacional de Medio Ambiente 2005 y de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad (Periodismo). Diseñé y fundé www.efeverde.com en 2009. Más sobre mí: www.arturolarena.com

Descubre más desde EFEverde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo