CRISIS CLIMÁTICA/cop26

Green Cross UK reconoce la labor de EFEverde como “Climate positive”

Si de algo ha servido la información ambiental en los últimos años es para crear una mayor conciencia social sobre la situación del planeta y la crisis climática. En este campo EFE ha sido pioneraPrimero con una sección de Ciencia y Medio Ambiente y desde 2009 con EFEverde, una plataforma global de periodismo ambiental que surgió con vocación de ser punto de encuentro de las distintas fuentes que abordan estas cuestiones, alimentar el teletipo y a su vez innovar en soportes y formatos.

BIODIVERSIDAD PESCA

Ingrid van Wees: subvenciones pesqueras “parecen seguir la misma lógica contradictoria que otros dilemas del patrimonio mundial, como el cambio climático

Madrid, 8 oct (EFEverde).- La eliminación de todas las subvenciones perjudiciales a la pesca podría dar lugar a un incremento de la biomasa pesquera de más del 12 por ciento en 2050, o el equivalente a 35 millones de toneladas métricas de pescado, el consumo de pesca en Africa durante un año.

OCÉANO ANTÁRTICO

Proteger el océano antártico sigue siendo urgente tras 30 años del Protocolo de Madrid

Madrid, 4 oct (EFE).- Proteger el Océano Antático, amenazado  por multiples actividades extractivas, “sigue siendo urgente” tres décadas después de la firma del Protocolo de Madrid al Tratado Antártico para la salvaguarda ambiental del continente helado y por el que se estableció una moratoria de 50 años sobre la minería en esta zona del planeta.

LEY CAMBIO CLIMÁTICO

Diez claves de una ley que cambiará nuestro día a día

La Ley de Cambio Climático, que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros para su remisión al Parlamento, abre la ruta para la descarbonización de España a más tardar en 2050, un recorrido que implica un cambio de modelo socioambiental y energético que afecta a múltiples sectores y que supondrá cambios en la forma en la que nos movemos, generamos o consumimos la energía.

LEY CLIMA

Ribera: La Ley del Clima ayudará a definir la España que queremos reconstruir

Madrid, 16 may (EFE).- La Ley del Clima, que previsiblemente aprobará el Consejo de Ministros el próximo martes 19 para su remisión al Parlamento, “es una fantástica oportunidad para facilitar el debate entre todos sobre la España que queremos”, asegura la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el reto demográfico, Teresa Ribera.

CRISIS CLIMÁTICA

Alex Bartoli: el mar y sus ecosistemas son vitales frente a la emergencia climática

Madrid, 4 feb (EFE).- El Mar y sus ecosistemas son vitales para afrontar la lucha contra la emergencia climática, ya que el océano absorbe entre el 20 y el 30 por ciento del carbono procedente de las emisiones de CO2 y, junto a los grandes hielos, también el 90% del calor del sistema, destaca el biólogo marino y experto en pesquerías Alex Bartoli.

POLÍTICA AMBIENTAL

Medio Ambiente, de ministerio “maría” a vicepresidencia con máximo rango

Arturo Larena / Madrid  (EFEverde).- Casi treinta años después de que el epígrafe “Medio Ambiente” apareciese por primera vez como “coletilla” en un ministerio español, las políticas medioambientales y frente a la crisis climática alcanzan su máximo rango político con la creación de la Vicepresidencia para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el nuevo gobierno del PSOE-Unidas Podemos con la ministra Teresa Ribera al frente.

AVIFAUNA

Trampa de aves rapaces en uno de sus mayores santuarios: el desierto del Gobi

Antonio Martín. / Elche (Alicante) (EFEverde).- El reciente auge de líneas de transporte y distribución eléctrica en uno de los últimos reductos salvajes del planeta para las aves, el desierto del Gobi (Mongolia), se ha erigido en una nueva amenaza para las rapaces al multiplicarse los ejemplares electrocutados por unos tendidos muy peligrosos.

CUMBRE CLIMA

Las partes trabajan ya en los textos para la declaración final de la COP25

Madrid  (EFE).- Las partes que trabajan en el documento final de la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) estudian desde esta mañana los textos que les han entregado los facilitadores, entre los que se encuentra la ministra española en funciones de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

CUMBRE CLIMA

Guterres apela a los países a lograr más ambición en último día de la COP25

Madrid, 13 dic (EFE).- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, ha hecho un llamamiento hoy a todos los países para que envíen un mensaje de “ambición” y les ha instado a alinear sus objetivos climáticos con los de la ciencia para que la temperatura no supere los 1,5 grados a final del siglo.