El Rainbow Warrior en el puerto de Auckland, tras el atentado

El Rainbow Warrior en el puerto de Auckland, tras el atentado. EFE/John Miller/ Greenpeace

GREENPEACE RAINBOW WARRIO

30 años del hundimiento del Rainbow Warrior, de Greenpeace, en Auckland

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de julio, 2015 Sídney (Australia)

EFEverde.- Greenpeace ha recordado este fin de semana el 30 aniversario del hundimiento de su buque insignia, el Rainbow Warrior, en el puerto de Auckland en un atentado perpetrado por espías franceses en 1985.

“Este mes se cumplen treinta años desde que los servicios secretos franceses hicieran estallar dos bombas en el primer Rainbow Warrior y lo hundieran en el puerto de Auckland matando a nuestro compañero (el fotógrafo portugués) Fernando Pereira”, señaló la organización ecologista en un comunicado.

Durante este sábado y el domingo, el Rainbow Warrior, el tercero de la serie, estuvo abierto al público con una tripulación compuesta por veteranos que han navegado en alguno de los tres barcos.

El director ejecutivo de Greenpeace en Nueva Zelanda, Bunny McDiarmid, destacó que los visitantes iban a escuchar historias de los protagonistas de las hazañas del Rainbow Warrior en las últimas tres décadas.

El primer buque de Greenpeace se hundió la noche del 10 de julio de 1985, cuando participaba en un campaña para detener las pruebas nucleares de Francia en el Pacífico.

El primer ministro francés de entonces, Laurent Fabius, después de desmentidos acabó por admitir en una comparecencia por televisión que “agentes de la DGSE (servicio secreto) han hundido el barco como se les ordenó”.

Los galos Dominique Prieur y Alain Mafart, que habían entrado en Nueva Zelanda como turistas suizos, fueron condenados a penas de diez y siete años de cárcel, respectivamente.

La historia continúa

El segundo Rainbow Warrior comenzó su andadura en Greenpeace alrededor de 1989 y se jubiló en 2011, después de participar en numerosas campañas y asistir a las víctimas del tsunami de 2004, que mató a unas 230.000 personas en una docena de países bañados por el Índico.

El buque fue donado a una ONG y cumple actualmente funciones de hospital en la bahía de Bangladés.

El tercer Rainbow Warrior, el primer diseñado y construido específicamente por Greenpeace, entró en servicio en octubre de 2011. EFEverde

 

 

 

Secciones : Crisis climática
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.