Imagen cedida por el Ayuntamiento de Cádiz de la firma del convenio. EFE

POBREZA ENERGÉTICA

Un acuerdo asegura el acceso energético a familias con menos recursos de Cádiz

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de noviembre, 2020 Madrid

El Ayuntamiento de Cádiz ha firmado hoy un convenio de colaboración con la empresa Eléctrica de Cádiz para implantar la Cobertura Energética Anual, una nueva ayuda que asegura el acceso a un suministro suficiente de energía a las familias con menos recursos de la ciudad.

“Hoy nace la Cobertura Energética Anual y con ella reafirmamos nuestro compromiso en la lucha porque la energía sea un derecho”, ha asegurado el alcalde accidental Demetrio Quirós.

A través de la colaboración de la Delegación de Servicios Sociales, el Centro Municipal de Informática (CEMI), la Concejalía de Transición Energética y Eléctrica de Cádiz, la ciudad pone en marcha una ayuda que no existe en otro municipio de este país, por lo que se trata de “una medida innovadora, eficaz y que responde a una necesidad básica, imprescindible para disfrutar de una vida digna, asegurar el acceso a la energía”, ha señalado Quirós.

Situación de vulnerabilidad

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Helena Fernández ha explicado que esta ayuda está orientada a las familias sin ingresos o de muy bajos ingresas, y cuya situación de vulnerabilidad es extrema.

“Hablamos de familias que no pueden pagar su factura y vienen asiduamente al ayuntamiento a solicitar ayudas puntuales en el recibo”, ha indicado Fernández, por lo que “la Cobertura Energética Anual les da respuesta”.

Así, una vez valorado cada caso por las trabajadoras sociales y tramitada, esta ayuda asegurará una cantidad de energía suficiente “para vivir dignamente y una potencia contratada también suficiente en nuestra ciudad”, ha apuntado Fernández.

Factura eléctrica

La edil ha incidido en que esta medida se pone en marcha de oficio por lo que las familias que son atendidas por Asuntos Sociales, solicitantes de ayudas en la factura eléctrica, verán sus casos revisados, y a quienes cumplan los baremos, se les informará y tramitará.

En este sentido, la Cobertura Energética comienza tras haber desarrollado un proyecto piloto de implantación durante un año en una treintena de familias y que ha permitido contrastar la eficacia del procedimiento, adaptar los sistemas informáticos, establecer protocolos de comunicación y hacer seguimiento del consumo de las familias.

Además, el concejal de Hacienda y presidente de Eléctrica de Cádiz, José Ramón Páez, ha reivindicado “cambios regulatorios que terminen con la actual injusticia del bono social estatal”.

Páez ha afirmado que esta ayuda se crea “porque el actual bono social del Estado excluye a todas las empresas que no son comercializadoras de referencia de poder dar el bono social: excluye a Cádiz y a Eléctrica de Cádiz”.

Volumen de energía y potencia

Por último, la asesora de la Concejalía de Transición Energética, Alba del Campo, ha explicado que esta ayuda establece un volumen de energía y de potencia máxima, así como bonifica una cantidad suficiente.

[box type=”shadow” ]Mientras la unidad familiar consuma por debajo de este límite, ha asegurado, no tendrá que pagar nada de la factura y encaso de superar el límite “sólo pagará la diferencia y lo podrá ver todo en su factura”.[/box]

También ha aportado que las cantidades de energía se han establecido tras un estudio con el Colegio de Ingenieros, cotejado con los datos de consumo de Eléctrica de Cádiz y los de Asunto Sociales.

Además de cumplir los criterios de renta y vulnerabilidad, los beneficiaros de la ayuda deberán haber realizado un taller de recibo eléctrico, ahorro y eficiencia energética doméstica.

“La finalidad de la ayuda es promover una gestión responsable de la energía y la corresponsabilidad de las familias”, ha concluido. EFEverde

[divider]
Secciones : Actualidad Energía
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.