#Economiacircular @deunvistazo en @efeverde por @andreaarnal

Economía circular

Economía circular

Se espera un acuerdo europeo sobre economía circular

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de diciembre, 2017 Tarragona

Tarragona (EFE).- El eurodiputado popular Francisco Gambús espera un acuerdo este domingo entre el Parlamento Europeo y el Consejo para aprobar el paquete de economía circular, ha expuesto en una conferencia en Tarragona.

La charla, organizada por Europe Direct TGN y la Universidad Rovira i Virgili (URV), versaba sobre “La economía circular, una nueva manera de producir, una nueva manera de consumir”.

Para Gambús, único miembro catalán en la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, hay que dirigirse hacia este “modelo económico sostenible ante un problema de alcance global” como son “el cambio climático y la escasez de recursos”.

Desde que se aprobó el paquete legislativo en el Parlamento Europeo el pasado mes de enero sobre economía circular, se ha estado negociando con el Consejo.

Economía circular

“Espero que este domingo, 17 de diciembre, el Consejo y el Parlamento Europeo lleguen ya a un acuerdo después de casi un año de negociaciones”, ha asegurado Gambús.

El eurodiputado ha señalado “el liderazgo global de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático” y ha subrayado que “la UE consiguió reunir a los grandes emisores del planeta bajo el Acuerdo de París y sin reducir en exceso el grado de ambición “.

También ha repasado las normativas que las instituciones europeas están trabajando para llevar a cabo esta transición hacia la economía circular, como el ecodiseño o la eficiencia energética.

Aparte de las normativas y de las acciones de los gobiernos, Gambús también apuesta por incentivar las compras verdes, dar prioridad a los proveedores comprometidos; la formación y educación ambiental e incentivos fiscales.

Por último, ha detallado las dotaciones presupuestarias de las instituciones europeas: 6.000 millones de euros en el Plan de Acción hacia la economía circular y 19.000 millones de euros invertidos por el Banco Europeo de Inversiones en 2016. EFE
1010812
ctgn/fl

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.