El grupo parlamentario Izquierda Confederal en el Senado, del que forma parte Adelante Andalucía, ha presentado a instancias de la senadora Pilar González una moción para proteger Doñana de los cultivos y regadíos “ilegales”, según ha informado este jueves en una rueda de prensa.
[box type=”shadow” ]Con esta moción, la senadora exige al Gobierno central que presente un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la proposición de ley que busca regularizar 1.900 hectáreas de regadíos ilegales en el enclave, una iniciativa que está pendiente de ser aprobada en el Parlamento andaluz. [/box]
Además, desde Adelante Andalucía han instado al Ejecutivo a convocar a los colectivos ecologistas y agentes sociales implicados a una mesa institucional sobre Doñana, a aumentar la financiación para la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y a revisar el impacto ambiental de los cultivos irregulares.
Asimismo, han pedido al Gobierno que ponga en marcha una investigación que aclare si los fondos europeos de recuperación se han destinado de algún modo a estos cultivos que consideran “contrarios a la naturaleza de esos fondos”, en palabras de Pilar González.
Por su parte, la líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha exigido al Gobierno proactividad en la inspección, y ha señalado que no se trata sólo de “salvaguardar Doñana”, sino también de “garantizar el futuro de la comarca y la provincia” frente a una “crisis medioambiental sin precedentes”.
“Tenemos las primeras manifestaciones de la crisis energética, pero también vamos abocados a una crisis de seguridad alimentaria, por lo que preservar la agricultura del futuro pasa por garantizar una agricultura responsable hoy”, ha aseverado.
Rodríguez ha recalcado la “injusticia” que supone que los agricultores que quieran “hacer las cosas bien” compitan en el mismo mercado con los que no comparten esa visión, y ha asegurado que “un mercado en Europa ya está empezando a decir que no va a comprar fresas de Huelva si no hay garantía de su trazabilidad ambiental”.
“El enemigo de la agricultura no es la defensa del medio ambiente, sino la incapacidad de intervenir en los mercados de suministro energético y de intervenir los precios”, ha sentenciado.
Abstención del PSOE andaluz
Con la moción, la senadora Pilar González ha apuntado que busca también conocer la opinión de los demás grupos parlamentarios en la Cámara Alta, y especialmente del PSOE, pues este partido se abstuvo en la votación del Parlamento andaluz donde -con el apoyo del PP, Ciudadanos y Vox- se dio luz verde a comenzar los trámites de regularización de los regadíos.
A su juicio, la postura adoptada por el PSOE andaluz sobre Doñana en el Parlamento de Andalucía “no coincide con lo que piensa el Ministerio de Transición Ecológica al respecto”.
Teresa Rodríguez, por su parte, ha argumentado que la abstención del PSOE en esa votación se debe a una competencia con Vox por el caladero de votos en la Andalucía rural.
“La mayoría de los municipios del condado son ayuntamientos del PSOE donde Vox se está disputando el voto del medio rural”, ha alegado Rodríguez, quien ha tachado la acción de “irresponsabilidad a futuro”, al considerar que “la responsabilidad mínima que tiene un gestor de lo público es legar a la siguiente generación el patrimonio común intacto”. EFEverde.