IOSCO impulsa reglas para dar transparencia e integridad a los mercados voluntarios de CO2

Dubái – La Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO, en inglés), que agrupa a supervisores de todo el mundo, trabaja en la elaboración de un código de buenas prácticas para dotar a los mercados voluntarios de carbono de unas normas mínimas comunes que aseguren su transparencia e integridad. El objetivo es que los créditos […]

La COP28 se activa con una batería de compromisos para descarbonizar la energía

Dubái – La COP28 activó este sábado una batería de compromisos para acelerar la descarbonización centrados en triplicar la capacidad instalada renovable y a duplicar la tasa de mejora de la eficiencia energética, reducir casi a cero las emisiones de las grandes petroleras y, simultáneamente, las de los sectores industriales con mayor impacto climático. También […]

GLACIARES INVESTIGACIÓN

Antártida: Los glaciares aparentemente estables pueden cambiar súbitamente

Redacción Ciencia.- Un estudio científico ha advertido de que los glaciares aparentemente estables de la Antártida pueden “cambiar muy rápidamente” y perder grandes cantidades de hielo como consecuencia del calentamiento de los océanos. Los científicos han llegado a esta conclusión después de estudiar a Cadman, un glaciar de la bahía de Beascochea, en la península […]

Todos a la COP. Por (*) May.

La COP28 ha comenzado finalmente en Dubái con grandes expectativas y un primer acuerdo para la creación del Fondo de Pérdidas y Daños. Durante los próximos días, políticos, empresarios, lobbistas, activistas ambientales, líderes sociales y otros representantes de la sociedad buscarán su “minuto de gloria” en las sucesivas intervenciones ante el plenario, presentaciones de estudios […]

BIODIVERSIDAD AVES

SEO/BirdLife incorpora 88 nuevas especies a su guía de aves

Madrid.- La organización conservacionista SEO/BirdLife ha renovado la Guía de las Aves de España con “más información y las fichas de hasta 88 nuevas especies”, con lo que el número total ahora es de 632 aves, algo “destacable dentro del contexto europeo” según su director de Desarrollo Institucional. Martí, que ha presentado la guía este […]

COP28 DUBÁI

Dubái, la ciudad-emirato rica en petróleo y meca del turismo de lujo que acogerá la COP28

Álvaro Mellizo.- El Cairo.- La ciudad-emirato de Dubái – rica en petróleo, turismo de lujo por vía aérea e infraestructuras y proyectos megalómanos – acoge este año la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28), un evento que por casi quince días buscará dar soluciones a la crisis ambiental desatada por el calentamiento […]

COP28 CLIMA

COP28 y el desafío de qué hacer tras el desalentador primer balance del Acuerdo de París

Ana Tuñas Matilla.- La cumbre mundial del clima de Dubái, COP28, deberá dar respuesta al desafío que supone el desalentador resultado del primer balance del Acuerdo de París con un mensaje claro sobre los pasos a seguir para lograr contener el calentamiento en límites compatibles con la vida en el planeta. En septiembre, en su primera […]

COP28 CLIMA

La COP28 retomará la polarizada negociación sobre el fondo de pérdidas y daños

Marta Montojo.- Redacción Medioambiente, 25 nov (EFE).- Quién debe pagar la factura del cambio climático que ahora asumen los países más vulnerables, mediante qué mecanismo y bajo qué condiciones son algunas de las cuestiones que se prevé vuelvan a tensar el ambiente ya polarizado en el que se desarrollará la COP28. Desde el jueves 30, […]

COP28 CLIMA GREENWASHING

‘Greenwashing’, una práctica de empresas y gobernantes para vender sostenibilidad

Redacción medioambiente.- El ‘greenwashing’ o lavado verde es una práctica de empresas, sobre todo de combustibles fósiles, que declaran ser sostenibles cuando su actividad no se lo permite, pero también practicado por gobernantes muy dados a hacer anuncios que luego no se ven reflejados en los programas nacionales que presentan en las COP. En realidad […]

COP

La financiación climática, piedra angular de la COP28

Ana Tuñas Matilla.- La financiación será piedra angular de la Cumbre del Clima de Dubái, COP28, que podría elevar la meta de trasvase de fondos desde los países ricos a los países en vías de desarrollo para acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, ahora fijado en 100.000 millones dólares al año. Además, las […]

GEOLOGÍA DOLOMITAS

Resuelven tras 200 años el misterio geológico de los Dolomitas

Redacción Ciencia.- La dolomita es un mineral que forma cadena montañosas como la italiana de los Dolomitas, pero además es la protagonista de una peculiaridad que desconcierta a los científicos desde hace 200 años y que finalmente habría quedado resuelta. La teoría y los experimentos que dan solución al llamado ‘problema de la dolomita’ se […]

COP28 CLIMA

La UE defenderá en la COP28 el fin de la producción y uso de todos los combustibles fósiles para energía

La Unión Europea (UE) defenderá que el acuerdo final de la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) incluya poner fin a la producción y consumo de todos los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) para usos energéticos, unido a los objetivos de triplicar las renovables y duplicar la eficiencia energética. Abordar el inicio del fin […]

COVID PERSISTENTE

Logran devolver el olfato a un pequeño grupo de pacientes con covid persistente

Redacción Ciencia.- Un equipo de investigadores ha conseguido restaurar por primera vez el sentido del olfato a un grupo reducido de pacientes con covid persistente, mediante un procedimiento “mínimamente invasivo” de diez minutos guiado por imagen. El nuevo método, que incluye una inyección, se presentará la próxima semana en la reunión anual de la Sociedad […]

ARQUEOLOGÍA INVESTIGACIÓN

El gigantesco sacrificio de animales en Casas del Turuñuelo hace unos 2.500 años

Madrid.- Un equipo multidisciplinar de científicos ha descubierto el que puede ser el mayor sacrificio de animales realizado durante un ritual en el Mediterráneo Occidental, que ocurrió en Casas del Turuñuelo (en Guareña, Badajoz) hace unos 2.500 años, un hallazgo que revela nuevos datos sobre la cultura tartésica y las sociedades europeas de la Edad […]

Crean un modelo para saber qué mamíferos silvestres tienen mayor número de patógenos

Un grupo de investigadores ha desarrollado un modelo para saber qué mamíferos silvestres tienen más patógenos, una herramienta que proporciona información muy importante para la salud humana ante el cada vez mayor riesgo de contraer zooníticas, como la covid-19 o la gripe aviar, por la reducción de los ecosistemas. El trabajo, liderado por el Museo […]