El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid tramitó un total de 1.011 denuncias por agresiones al medio ambiente en la Comunidad de Madrid durante el año pasado, de las cuales 644 infracciones fueron por circular por el monte, pistas forestales y vías pecuarias.
Otro grupo importante de denuncias, un total de 170, son las denominadas afecciones a la flora y la fauna, donde se incluyen los cortes de árboles y las podas no autorizadas, la construcción de casetas ilegales y caminos o el cerramiento de fincas carentes de autorización, explica la Comunidad de Madrid en una nota.
Los expedientes abiertos por los agentes forestales son remitidos al Área de Disciplina Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que es quien determina la sanción, si es que esta procede.
Otras infracciones
Los agentes forestales también cursaron 56 denuncias el pasado año por infracciones de caza, 32 de pesca, 44 relativos a vertidos de residuos de construcción y demolición, e incoaron otros 62 expedientes por el uso indebido del fuego descrito en el INFOMA.
Las infracciones también incluyen la instalación de lazos, cepos, ballestas y el uso de venenos.
También hubo tres denuncias que han sido remitidas a la Confederación Hidrográfica del Tajo, ya que afectan a sus competencias.
Agentes Forestales
El Cuerpo de Agentes Forestales de la región está compuesto por 210 especialistas, que realizan funciones diversas en el ámbito del medio natural durante todo el año. Entre sus objetivos también están las tareas relacionadas con el uso recreativo del monte.
En época invernal, los agentes acometen trabajos preventivos relacionados con la nieve, para establecer si hay peligro de aludes. Otra de sus tareas es investigar las causas de los incendios forestales.