El ser humano tiene una relación de “explotación y manipulación” con la naturaleza y en ese proceso se ha “maltratado el agua”, ha afirmado la bióloga y divulgadora ambiental Odile Rodríguez de la Fuente, en un acto este viernes en la Asociación de la Prensa de Madrid con motivo del Día del Medioambiente.
El evento ha sido organizado por el diario digital El Ágora, especializado en agua, con motivo de su tercer aniversario, que coincide con el Día Mundial del Medioambiente que se celebra el domingo y los 50 años de la primera Cumbre de la Tierra en Estocolmo.
El director adjunto de El Ágora, Pedro Cáceres, en un diálogo con Odile Rodríguez de la Fuente, ha destacado que al planeta Tierra, al ser “un 70 % de su superficie agua, quizá deberíamos llamarlo planeta Agua”.
Rodríguez de la Fuente lo ha corroborado, pero ha puesto el foco en el agua dulce al ser “un bien muy escaso” del que “ni siquiera la mitad está disponible porque es agua subterránea o agua congelada”.
No obstante, la relación del ser humano con la naturaleza es de “manipulación y explotación”, ha aseverado Rodríguez de la Fuente, para añadir: “hemos maltratado el agua” y, como consecuencia de todo ello, ahora “nos encontramos en los límites”, en cuanto a cambio climático y pérdida de biodiversidad.
“La naturaleza es un espejo de lo que somos”, y una naturaleza “tan deteriorada, nos manda un reflejo de lo que vivimos como especie”, ha continuado la bióloga.
Crisis climática
Respecto a la crisis climática, Rodríguez de la Fuente ha lamentado que en política se utilice esta como “arma arrojadiza”, cuando considera que debería ser una “cuestión de Estado”.
Aun así, ha celebrado el “cambio de ADN” en los planes de negocio de las empresas en materia ambiental, aunque ha alertado sobre la necesidad de “concienciar mucho a la ciudadanía para que esta presione y pida responsabilidades a la empresa privada”.
Por su parte, la redactora jefa de El Ágora, Sira Lara, ha señalado que el diario ha alcanzado en estos tres años más de 13 millones de visitas de casi ocho millones de usuarios distintos en su web, con sus más de 8.000 artículos publicados, cifras que seguirán “trabajando para superar”.
“Despertar conciencias con nuestro trabajo es la mejor recompensa”, ha afirmado. EFEverde