LAGO AS PONTES

Agua del lago As Pontes es “excelente” según Endesa

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de junio, 2014

La calidad del agua del lago artificial de As Pontes que cubre el antiguo hueco de la mina de lignito es “excelente”, apta para el consumo, adecuada para el baño y apropiada como hábitat natural para las aves y la fauna acuática que lo puebla, según ha afirmado hoy la compañía eléctrica Endesa.

Sólo dos años después de concluir la fase de llenado, las aguas del lago han obtenido “la mejor calificación para el consumo humano, el baño y la vida animal”.

Además, según el informe de Endesa, con un simple filtrado y desinfección el agua del lago sería potable para el consumo ya que, de los tres niveles de pre-potabilización existentes, obtuvo la calificación A1.

Esta calificación evidencia “el éxito alcanzado en la rehabilitación ambiental del espacio minero”, con una extensión de 865 hectáreas y una profundidad que supera los 200 metros en algunos puntos.

Además de cubrirse con agua proveniente fundamentalmente del río Eume, la antigua explotación a cielo abierto se ha convertido en un vergel de 1.200 hectáreas con más de 600.000 árboles y 180 especies de vertebrados salvajes.

El lago ha demostrado ya su capacidad para ser refugio de aves de paso, de acuerdo a distintos estudios científicos que vaticinan su potencial como “gran centro de recepción de aves migratorias”.

Uno de los extremos del lago alberga una playa artificial de 430 metros de largo con toneladas de arena de cantera lavada y con temperaturas en el agua que alcanzan los 24 grados en época estival, a la sombra de la central térmica de Endesa.

La laguna artificial, una de las más grandes de Europa, también respeta y cumple con los parámetros para el desarrollo de la flora y la fauna. También ha conseguido la categoría de “aguas salmonícolas”: las mejores para los peces. EFEverde

Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.