El Gobierno negocia con más de treinta organizaciones la protección del mar.

Recurso de archivo. EFE

UE MEDIOAMBIENTE

La CE abre expediente a España y otros 8 países por no informar en plazo de cómo protegen sus aguas marinas

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de marzo, 2019 Bruselas

La Comisión Europea (CE) abrió este jueves un expediente a España y a otros ocho países por no haber enviado todavía sus evaluaciones sobre cómo protegen sus aguas marinas y gestionan de forma sostenible los recursos de este entorno, algo que debían haber hecho antes del 15 de octubre de 2018.

Los países a los que la Comisión abrió expediente por no cumplir con esta obligación que recogen las normas europeas son, junto a España, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Lituania, Malta, Eslovenia y el Reino Unido.

“La directiva aporta un marco completo para proteger los mares y océanos de la UE y asegura que sus recursos son gestionados de forma sostenible”, señala la CE en un comunicado, en el que recuerda que los Estados miembros se comprometieron en junio de 2008 a hacer una revisión del estado de las aguas marinas.

Fuera de plazo

Esta evaluación incluye también aspectos como el impacto de las actividades humanas en este entorno o sus metas medioambientales.

Ya que ninguno de estos nueve países envió el informe antes del 15 de octubre del pasado año, la Comisión abre estos expedientes a través de una carta de emplazamiento, que puede llevar a un dictamen motivado si el país no actúa en un plazo de dos meses y, en última instancia, acabar ante el Tribunal de Justicia de la UE. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

Noticias ambientales sobre la Red Natura 2000 marina en España

España logra aumentar al 12 % la superficie marina protegida

Los cetáceos tienen ya su propia área marina protegida en el Mediterráneo

El daño ambiental se amplía a las aguas marinas

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.