Fotografía de archivo de un gorro de agua saliendo de un grifo. EFE/Andy Rain

GESTIÓN AGUA

Aguas de Valencia cerrará 2015 con 650.000 contadores inteligentes

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de octubre, 2015 Valencia

EFEverde.- El Grupo Aguas de Valencia cerrará el año con 650.000 contadores inteligentes instalados en Valencia, lo que convertirá a esta capital en la primera ciudad europea que dispondrá completamente en todos los hogares de estos contadores, que evitan molestias a los ciudadanos para su lectura.

Así lo ha comunicado el Grupo, que ha presentado los últimos avances tecnológicos del sector en el ámbito nacional e internacional encaminados a la gestión eficiente del agua en Feria Valencia del segundo certamen EFIAQUA.

Telelectura

Entre estos avances, los responsables de Aguas de Valencia han citado el proyecto de telelectura de los contadores inteligentes, que el Grupo “lidera en España” y que, a la conclusión del presente año, culminará con un parque de contadores operativos de 650.000 unidades.

De este modo, Valencia “será la primera ciudad europea que dispondrá completamente de contadores inteligentes en todos los hogares” a final de este período, según las fuentes.

Estas han explicado que la telelectura es un proyecto multiplataforma desarrollado por esta empresa, único en el sector, que permite realizar la lectura de los contadores, de cualquier fabricante, a distancia, en tiempo real y desde un centro de control, lo que contribuye a la optimización del servicio.

Esta “preocupación por la innovación” coincide con su “voluntad de mejorar la atención a sus grupos de interés y, sobre todo, por gestionar y trabajar proactivamente para incrementar sus niveles de excelencia”, y, “ejemplo de ello, es la gestión única y eficiente de los recursos hídricos y energéticos a la hora de garantizar el agua” a sus clientes.

Esa búsqueda de la eficiencia ha permitido “ahorrar 2.000 millones de litros (800 piscinas olímpicas) gracias a los trabajos de detección de fugas y optimización de la red”, así como ahorrar también “3,2 millones de kilovatios-hora al año, evitando la emisión de 1.200 toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera”.

Aguas residuales

Otra área del Grupo presente en EFIAQUA, una feria que preside por segundo año consecutivo, es el de aguas residuales, donde esta empresa ha recibido, entre otras distinciones, la Life Ecodigestion, premio Bioenergía ORO, que la acredita como una “empresa que cree decididamente en la I+D+i como único modo de mejorar sus procesos”.

Aguas de Valencia ha garantizado un “adecuado servicio a una población equivalente a 2,7 millones de personas, en 2013”, y ha depurado “más de 250 hectómetros cúbicos” en ese período, en las 360 depuradoras que gestiona.

Complementariamente, año tras año, “fruto de la inversión y esfuerzo por innovar y mejorar sus procesos productivos”, está aumentando el volumen de cogeneración y, por tanto, la producción de energía limpia: “16,3 millones de kilovatios-hora, en 2014, y, evitando la emisión de 3.000 toneladas de gases de efecto invernadero”.

En los tres días de la feria, además de participar en el programa institucional, como empresa organizadora y que preside el certamen, Aguas de Valencia intervendrá en las distintas actividades programadas con objeto de difundir entre sus clientes y grupos de interés “su dimensión y líneas de negocio”. EFEverde

Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.