Australia Anthony Albanese

Albanese, nuevo primer ministro de Australia anuncia nueva política del clima. EFE/EPA/ DEAN LEWINS

AUSTRALIA POLÍTICA CLIMA

Albanese, ganador de las elecciones de Australia, anuncia nueva política climática

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de mayo, 2022 Sídney (Australia)

Por Rocío Otoya.- El nuevo gobierno de Australia del laborista Anthony Albanese, que ganó las elecciones del sábado, se comprometió hoy a dar un giro a las políticas relacionadas con la crisis climática con una mayor reducción de emisiones del país oceánico, uno de los mayores contaminantes per cápita del planeta.

“Habrá algunos cambios en las políticas, particularmente en lo que se refiere al cambio climático y nuestro compromiso internacional en esos asuntos”, dijo Albanese a periodistas en Sídney tras la victoria electoral la víspera en la que no queda aún claro si su partido obtendrá la mayoría absoluta o deberá formar alianzas para gobernar.

La Comisión Electoral Australiana otorga, a falta de los resultados definitivos, 74 escaños a los laboristas -cerca de los 76 que conceden mayoría absoluta-, frente a unos 52 que habría obtenido la coalición Liberal- Nacional de Scott Morrison, quien anoche admitió su derrota.

Australia Albanese
El primer ministro australiano Anthony Albanese (centro) posa hoy con los ministros interinos Penny Wong (2-I), Jim Chalmers (I), Richard Marles (2-D) y Katy Gallagher (D) después de la ceremonia de juramento en la Casa de Gobierno en Canberra, Australia, 23 de mayo de 2022. EFE/EFE/EPA/LUKAS COCH

Giro de timón en política medioambiental

El giro de timón en materia medioambiental es propicio dado que un 74 % de los australianos considera -según un estudio del Instituto Lowy de 2021-, que los beneficios de adoptar medidas contra la crisis climática son mayores que los costes, en un contexto en que Australia ha sido azotada sin tregua en los últimos años por devastadores incendios, sequías, inundaciones y blanqueos de corales.

Estas preocupaciones se reflejan en el fuerte respaldo que han tenido el Partido Verde y los independientes con consciencia climática en los comicios del sábado en Australia, en donde han perdido muchos apoyos los candidatos de la coalición Liberal-Nacional que defendió en sus nueve años de gobierno a su industria del carbón.

Superpotencia de energía renovable

 Los laboristas apuntan a reducir las emisiones contaminantes de Australia en 43% para 2030, respecto a 2005, en contraste con el 26-28 % del saliente gobierno, para alcanzar las emisiones neutras para el 2050, además de hacer más accesibles los coches eléctricos.

Asimismo, el nuevo gobierno invertirá en la producción de metales “verdes”, modernizará la red eléctrica para una transición a energías renovables e instalará casi 500 baterías y bancos solares en el territorio australiano.

“Juntos podemos terminar las guerras climáticas”, se comprometió  Albanese en su discurso de victoria electoral, al prometer que Australia se convertirá “en una superpotencia de energía renovable”.

Si bien el partido laborista quiere ser anfitrión de la cumbre del clima COP29 en 2024 junto con las naciones insulares del Pacífico, también sus detractores le critican porque dejará que se desarrollen proyectos de carbón si cumplen con los requisitos ambientales en Australia, uno de los mayores exportadores de combustibles fósiles.

“De todas tus promesas de apoyar al Pacífico, nada es más bienvenido que tu plan de poner al clima primero, el futuro de nuestra gente depende de esto”, recalcó en un tuit el presidente fiyiano, Frank Bainimarama, uno de los mandatarios más influyentes de las naciones insulares de la región.

Australia Albanese
Albanese en la puerta de su casa. EFE/EPA/DEAN LEWINS

Apura viaje a la cumbre de QUAD

La agenda internacional primará sin embargo en los primeros días del Gobierno Albanese, que sustituye a la coalición Liberal-Nacional de Scott Morrison tras casi una década en el poder.

Albanese, su futura ministra de Exteriores, Penny Wong, y el equipo económico jurarán hoy, lunes, por adelantado, su cargo en Camberra para permitir que el nuevo gobierno de Australia sea representado el martes en Tokio en la cumbre de líderes de la QUAD, la alianza integrada también por Estados Unidos, India y Japón.

“La reunión de líderes es absolutamente una prioridad para Australia”, dijo hoy Albanese, mientras que el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, quien participará en la cumbre de Tokio, indicó en Twitter que “Australia es un aliado vital, un socio y amigo” de su país.

Tras el viaje, Albanese retornará a un escenario en el que, por el momento, su partido tendría 75 de los 76 que se necesitan para gobernar en mayoría, según datos de la Comisión Electoral.

La coalición liberal-nacional obtendrían 56 curules, mientras que la formación Alianza de Centro y el ultraderechista Partido de Katter obtienen un escaño cada uno.

Australia inundaciones
Una señal de cambio climático se ve en Milton, Brisbane, Australia, tras las inundaciones de marzo pasado. EFE/EPA/JONO SEARLE

Los potenciales aliados de los laboristas estarían entre los independientes, con agendas muy vinculadas a las acciones contra la crisis climática, que cuentan con diez escaños, y el Partido Verde, entre uno y tres asientos.

Está por definirse el resto de los 151 asientos que conforman la Cámara de Representantes que se eligieron en estos comicios, junto a 40 de los 76 miembros del Senado, cuyos resultados definitivos pueden demorarse días por el complejo sistema de preferencias electorales.

Anthony Albanese, el negociador de origen humilde 

Con un tono conciliador y promesas de avanzar hacia un cambio de estilo en la gobernanza de Australia, Anthony Albanese, procedente de una familia monoparental humilde, juró este lunes el cargo de primer ministro y devolvió a los laboristas al poder.

Con más de 25 años como legislador en el Parlamento, “Albo”, como se le conoce a este político de 59 años, se definió durante la campaña electoral como un “constructor”, en contraste con la admisión del otrora primer ministro, el liberal Scott Morrison, de ser una “apisonadora” por su estilo intimidatorio.

Albanese espera liderar “el cambio” en las políticas sociales y climáticas promoviendo “la unidad y el optimismo”, según dijo el sábado en su discurso de victoria electoral.

Albo, de origen humilde y multicultural

Sin una personalidad carismática, Albanese, hijo de una madre soltera que vivía de una pensión de discapacidad en una vivienda social de Sídney, encarna el sueño de un futuro mejor ya que fue la primera persona de su familia que terminó la escuela y llegó a graduarse en Economía en la Universidad.

Durante su adolescencia, Albanese quien promete luchar contra la crisis climática y reducir las desigualdades sociales y económicas, descubrió que su padre, Carlo, no había muerto, tal y como le había dicho su madre, Maryanne Ellery, sino que vivía en Italia.

Su origen humilde le permite conocer en carne propia “muchos problemas que los australianos enfrentan”, según dijo a Efe el politólogo de la australiana Universidad de Griffith Ferrán Martínez i Coma, al referirse a la inflación más alta en veinte años, del 5,1 % (entre abril de 2021 y marzo pasado).

Además, Albanese es la primera persona con apellido no anglo-celta que gobierna Australia, un país en donde casi la mitad de los 25,7 millones de habitantes ha nacido en el extranjero o tiene al menos un padre que ha nacido fuera.

Divorciado en 2019 de Carmen Tebutt, con quien tiene un hijo de 21 años, Albanese será también el primer mandatario con un matrimonio roto que tiene el país oceánico.

El defensor del matrimonio igualitario, la multiculturalidad, el cambio climático y otras políticas, recordó que Australia siempre debe atender a “los desfavorecidos y los vulnerables”, pero sin dejar “que nadie se quede atrás”, porque su país siempre debe apoyar “las aspiraciones y las oportunidades (de todos)”.

Una larga y paciente carrera política 

Albanese quien se unió a los laboristas cuando era un adolescente, ganó un escaño en el Parlamento australiano por la jurisdicción de Grayndler en 1996 cuando cumplió 33 años, tras ocupar varios cargos en su partido, dando así inicio a una carrera política lenta, en comparación a los políticos contemporáneos de su país.

Albanese, quien llegó a ocupar el cargo de viceprimer ministro en 2013 -año en el que su partido perdió el poder- y el ministerio de Infraestructura y Transporte entre 2007 y 2013, aspiró por primera vez al liderazgo de su partido hace nueve años, pero en la elección interna perdió ante Bill Shorten.

Tras la derrota de Shorten en los comicios de 2019, en las que Morrison logro una victoria inesperada, Albanese asumió el liderazgo laborista, desde el cual apoyó gran parte de las estrictas respuestas sanitarias contra la pandemia de la covid-19. EFEverde

 

Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.