Madrid (EFE).- La Convención Global de Alcaldes ha celebrado este lunes su sesión inaugural en la Cumbre Climática de las Naciones Unidas (COP25), que tiene lugar en Madrid, con el objetivo de eliminar “por completo” los niveles de uso del carbón como fuente energética y apostar por sistemas limpios.
Los mandatarios locales han destacado que las ciudades emiten el 70 % del dióxido de carbono (CO2) y que para 2050, según el cálculo de las Naciones Unidas, el 60 % de la población vivirá en áreas metropolitanas, más de 2.500 millones de personas.
Por eso, la alcaldesa de Turku (Finlandia), Minna Arve, ha hablado de involucrar a “ciudadanos y empresas privadas” en el proceso de transformación de los sistemas de energía que deben cambiar totalmente el uso del carbón por fuentes renovables en 2025.
El alcalde de Chefchaouen (Marruecos), Mohamed Sefiani, ha detallado cómo desde su consistorio han instalado paneles solares en el 15 % de los edificios municipales, lo que en su opinión refleja “el compromiso” para aplicar una agenda verde de acción climática.
Sefiani ha manifestado que “el rol de las ciudades es importante”, pero que en este desafío necesitan una “integración horizontal” fundamentada en más apoyo y acceso a las inversiones internacionales.
El director general de Acción Climática de la Comisión Europea, Mauro Petriccione, presente en la inauguración del evento, ha apoyado la reclamación de los órganos locales y regionales, ya que según sus encuestas el 93 % de la población de Europa cree que el cambio climático es un problema real.
“La UE ha escuchado ese mensaje y ha intensificado su agenda para aplicar medidas y pronto haremos público un ‘Acuerdo Verde europeo'”, ha matizado.
El vicepresidente de la provincia de Barcelona, Xesco Gomar, ha reforzado la idea de que “es hora de actuar como sociedad” para encontrar planes de urbanismo sostenibles y acordes con el Acuerdo de París.
Gomar ha especificado que su institución ofrecerá “apoyo económico y técnico” para aquellos municipios de la región que quieran aplicar medidas como la instalación de sistemas fotovoltaicos para la producción y consumo propio de energía, especialmente en el sector industria.
La programación de la Convención Global de Alcaldes, compuesta por 10.239 ayuntamientos que engloban 864 millones de personas, continuará con mesas redondas en línea con el discurso de la COP25, que esta semana entre en su fase técnica sobre las inversiones para mitigar el cambio climático y su aplicación directa. EFE
jmp/bal/eaf/jla