La tormenta tropical Franklin se encuentra muy cerca de las costas de Quintana Roo (México), y de continuar su dirección se calcula que impactará contra la costa en próximas horas, según las autoridades mexicanas.
De acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), Franklin atravesará la Península de Yucatán y hoy martes a las 19.00 hora local (24.00 GMT) estará en aguas del Golfo de México, donde el miércoles a la misma hora se habrá convertido en huracán de categoría 1.
Para entones se prevé que se encuentre a 160 kilómetros al noreste de Laguna Verde, en el estado de Veracruz, y a 185 kilómetros al nor-noreste del Puerto de Veracruz.
El Sistema Nacional de Protección Civil de México declaró alerta roja (peligro máximo) para el centro y sur de Quintana Roo; alerta naranja (peligro alto) para Yucatán, norte y oeste de Quintana Roo, sur, sureste, centro, este y norte de Campeche, y alerta amarilla (peligro moderado) para el suroeste de Campeche y sureste de Tabasco.
Las bandas de nublados densos de Franklin cubren la Península de Yucatán, indicó el SMN, y añadió que el fenómeno se encuentra a 28 kilómetros al sureste de Punta Herrero, a 125 kilómetros al sur de Tulum y a 125 kilómetros al este-noreste de Chetumal, Quintana Roo.

Se desplaza al oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora mientras genera vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 kilómetros por hora.
El SMN pronostica lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros) en Quintana Roo, y tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros) en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
También vaticina rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de tres a cinco metros de altura en Quintana Roo, y rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje elevado de uno a dos metros en Yucatán y Campeche.
Por ello, el organismo recomienda a la población en general y a la navegación marítima extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
En coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el SMN estableció una zona de vigilancia por efectos de huracán desde las costas del municipio de Veracruz hasta Río Pánuco, en el estado oriental de Veracruz.
También estableció una zona de prevención por tormenta tropical desde las costas de Chetumal, Quintana Roo, hasta Sabancuy, Campeche, y una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Sabancuy hasta Veracruz.
En las primeras horas del lunes se inició la evacuación por parte de la Secretaría (ministerio) de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina de las comunidades pesqueras de Banco Chinchorro, Mahahual y Xcalak. Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.