AME8256. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 10/01/2022.- Un hombre descansa hoy bajo la sombra en el Parque Lezama, en el barrio San Telmo de Buenos Aires (Argentina). La zona centro de Argentina, donde se ubica Buenos Aires, comienza a sufrir desde este lunes una “semana de calor extremo”, que abarcará hasta el norte del país suramericano, según pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con temperaturas máximas que pueden superar 42 grados centígrados. EFE/ Enrique García Medina

Un hombre descansa bajo la sombra en el Parque Lezama, en el barrio San Telmo de Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique García/ARCHIVO

ARGENTINA CALOR

Alerta roja en Buenos Aires por la ola de calor extremo, con récord de temperatura para marzo

Publicado por: Redacción EFEverde 3 de marzo, 2023 Buenos Aires

Buenos Aires.- La ciudad de Buenos Aires ha sido declarada en alerta roja por la ola de calor extremo que desde hace varios días azota a la capital, donde este jueves se registraron 38 grados, récord de temperatura para marzo desde que se iniciaron los registros oficiales en 1906.

El Servicio Meteorológico de Argentina ha decretado además en alerta naranja a varios municipios de las provincias de Buenos aires y Entre Ríos, y en alerta amarillo a otras amplias zonas de esas dos provincias y de las de Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, San Luis y Mendoza.

El alerta roja implica que las altas temperaturas pueden incluso dañar la salud de las personas saludables.

Otras ciudades del área central de Argentina han registrado este jueves temperaturas récord para marzo, pero la mayor marca la sufrió la ciudad bonaerense de 9 de Julio, con 40 grados.

Debido a la ola de calor, el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo, que depende del Ministerio de Seguridad, ha publicado en redes sociales una serie de recomendaciones, como hidratarse, comer alimentos frescos, como frutas y verduras, protegerse del sol, usar ropa suelta y prestar especial atención a las personas mayores y los niños.

La capital de Argentina padece además desde este jueves los efectos de la intensa humareda que llega desde los incendios forestales en las islas del río Paraná. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Secciones : Actualidad Tiempo
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.