El 50 % de los españoles está preparado para pagar un 10 % más por los productos agroalimentarios producidos de manera más respetuosa con el entorno, limitando la llamada “huella de carbono”, según un Eurobarómetro publicado este martes por la Comisión Europea (CE).
La media de europeos dispuestos a pagar más caro por esos alimentos está en el 60 %.
La encuesta -realizada en los veintisiete Estados miembros de la UE entre el 21 de febrero y el 21 de marzo pasados- analiza la opinión de los ciudadanos de la Unión Europea sobre el impacto de la agricultura en el medioambiente y la utilidad de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC).
[box type=”shadow” ]Una mayoría de españoles (60 %) cree además que los agricultores y ganaderos europeos necesitan cambiar su manera de trabajar para combatir el cambio climático, incluso si ello supone que la agricultura europea vaya a ser menos competitiva, algo que opina el 67 % de los europeos.[/box]
El Eurobarómetro muestra que, aunque a la mayoría de los europeos les suena la PAC, los detalles de esa política son poco conocidos.
El 53 % de los españoles (61 % de los europeos) dice haber oído hablar del apoyo a los agricultores a través de la PAC, pero no conocer los pormenores.
[box type=”shadow” ]La gran mayoría de los encuestados cree que a través de la Política Agrícola Común se cumple la función de asegurar un suministro estable de alimentos en la UE (así lo afirma el 75 % de los españoles y el 79 % de los europeos) y que ayuda a contar con productos seguros, saludables y sostenibles de alta calidad (76 % y 74 %, respectivamente).[/box]
El Eurobarómetro muestra, por otra parte, que casi la mitad de los europeos piensa que asegurar un suministro estable de alimentos en la UE en todo momento debería ser un objetivo principal de la PAC.
Esa opinión aumentó en al menos diez puntos porcentuales en seis países (Finlandia, Lituania, Suecia, Grecia, España e Italia) con respecto a la encuesta anterior.
Además, más de la mitad de los entrevistados considera que la PAC también debería contribuir a garantizar precios de alimentos asequibles para los consumidores.
Desde 2020 esta opinión ha ganado terreno en veinte países de la UE y fue la respuesta más común en Grecia (76 %), Chipre (75 %), Bulgaria (62 %), Hungría (61 %), República Checa (58 %), Letonia. (57%) y Polonia (52%).
Además, el Eurobarómetro destaca la percepción pública de que el cambio climático está afectando cada vez más a la actividad agrícola.
Mientras que una gran proporción de los encuestados (58 %) dice que la agricultura ya ha hecho una contribución importante en la lucha contra el cambio climático y que la PAC ayuda a proteger el medioambiente y a abordar la crisis climática (65 %), dos tercios (67 %) piensa que los agricultores de la UE aún podrían hacer más si cambiaran su forma de trabajar, aunque esto signifique que la agricultura de la UE sea menos competitiva a nivel mundial. EFEverde