Filomena

Árboles caídos en Madrid tras el paso de Filomena. EFE/Chema Moya/Archivo

Temporal filomena

Almeida presenta un Plan de Recuperación del Arbolado tras el impacto de Filomena

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de julio, 2021 Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado este lunes la Casa de Campo para presentar el Plan de Recuperación del Arbolado destruido en enero pasado por la borrasca Filomena, y que supone la plantación de 100.000 ejemplares.

Almeida, acompañado por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha dicho que los nuevos árboles plantados enriquecerán el patrimonio verde de manera equilibrada tras los estragos que causó Filomena entre el 7 y el 9 de enero pasado.

El Consejo Asesor del Arbolado ha hecho una serie de recomendaciones en su informe final que el Ayuntamiento “acatará y trasladará tanto a los grupos municipales como al conjunto de la ciudadanía” para que “podamos seguir disfrutando de un Madrid mejor” ha dicho Almeida.

El plan

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. EFE/ Mariscal/Archivo

El alcalde ha explicado que de unos 1,7 millones de árboles en 6.000 hectáreas de zonas verdes en toda la ciudad resultaron “severamente dañados” unos 800.000 ejemplares de los cuales han debido ser talados unos 80.000, 60.000 de ellos en la Casa de Campo. 

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Por lo tanto, el plan presentado incluye, como primera actuación, la campaña de plantación mencionada: 60.000 de los 100.000 ejemplares pertenecerán a proyectos de plantación forestal y 8.000 se enmarcarán en el plan de plantación anual.[/box]

 Además, como segunda medida, se situarán nuevos árboles en los 20.000 alcorques vacíos de la capital, todo esto en el periodo entre octubre y mayo del año próximo.

Medidas de prevención

Así, el documento elaborado por el comité señala que deben articularse “nuevas herramientas y protocolos que permitan actuar y adaptarse de manera rápida y eficaz ante eventos como Filomena”. Para ello aconsejan aumentar el número de árboles y la cobertura arbórea y seleccionar las especies más adecuadas para cada emplazamiento a la hora de replantar.

Bajo estos criterios, ha dicho Almeida, el Ayuntamiento va a desarrollar una nueva herramienta informática de apoyo a la toma de decisión de selección de especies. 

El alcalde ha informado de que, con base en el criterios de los profesionales, el Protocolo de actuación en El Retiro ante situaciones adversas se extenderá al resto de parques históricos de la capital, una medida que permitirá realizar labores de inspección más exhaustivas sobre el arbolado tras producirse fenómenos climatológicos extremos. EFEVerde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.