Imagen de Leslie.EFE/ Kai Forsterling

Foto archivo.EFE/Kai Forsterling

TIEMPO PRIMAVERA

Alternancia de sol y lluvias en un fin de semana con temperaturas frescas

Publicado por: efeverde 5 de junio, 2020 Madrid Fuente: AEMET

El primer fin de semana de junio tendrá alternancia de sol y lluvias y un ambiente algo más fresco en amplias zonas del país con temperaturas máximas, que en la mayoría de las comunidades se situarán por debajo de los 30 grados, y en algunas áreas incluso “muy por debajo” de los 20 grados.

Los próximos días “el tiempo estará revuelto“, sobre todo desde el domingo, cuando la llegada de una borrasca dejará fuertes chubascos tormentosos, acompañados de granizo, y temperaturas frescas sobre todo en el norte del país, ha avanzado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Respecto a las temperaturas, Del Campo ha detallado, que entre hoy y mañana subirán en casi todo el territorio, con valores normales para la época y bastante calor a orillas del Mediterráneo, para bajar el domingo en puntos del este y de manera “extraordinaria” en el norte, hasta 10 grados menos entre sábado y domingo.

Viernes

Hoy, un día muy soleado, los valores máximos subirán en el interior peninsular, mientras que bajarán en el litoral sudeste y sur de Baleares y se mantendrán “anormalmente altos” en las Islas Canarias.

Por capitales de provincia, Murcia registrara la máxima con 33 grados seguida de Málaga con 32 grados, Alicante con 31 grados y de Valencia y Sevilla con 30 grados; en Albacete, Almería, Badajoz, Cáceres, Granada, Madrid, Jaén , Logroño, Ourense, Salamanca , Zamora y Zaragoza los valores oscilarán entre 27 y 30 grados.

Aemet destaca que esta jornada todas las capitales de provincias registraran 20 grados o más salvo en A Coruña, con 19 grados.

Por la noche las mínimas se moverán entre los 5 grados de Burgos -la más fría- y los 20 grados de Málaga -la más cálida-.

Sábado

El sábado, con el comienzo de la inestabilidad atmosférica, Aemet mantiene activada la alerta amarilla (riesgo) en puntos de las provincias de Soria y Burgos y en las comunidades de La Rioja y Cataluña por lluvias y tormentas, a veces con granizo, que acumularan alrededor de 15 litros por metro cuadrado en una hora.

Respecto a las temperaturas, esa jornada las diurnas aumentarán en gran parte del este y del sur peninsular y en las Baleares, mientras que se mantendrán sin grandes cambios en el resto; en las Islas Canarias continuarán los valores anormalmente cálidos.

Por el día, Murcia subirá hasta los 35 grados, la máxima del país, mientras que en Córdoba se llegara hasta los 31 grados y en Sevilla, Alicante y Almería 30 grados; en el interior peninsular capitales como Toledo y Madrid alcanzarán entre 27 y 28 grados.

Domingo 

El portavoz de Aemet ha incidido en que el domingo habrá un “cambio de tiempo” por la presencia de bajas presiones y de la llegada de viento del norte -sobre todo en la mitad norte del país- que favorecerá se un “descenso casi generalizado” de las temperaturas diurnas.

“Se espera una jornada lluviosa en múltiples zonas el país y un bajón térmico, más acusado en el interior del norte peninsular donde en puntos de Oviedo, Burgos y Vitoria apenas se alcanzarán los 14 grados”, ha apuntado el portavoz.

Para la primera mitad de la próxima semana, se prevén chubascos y tormentas fuertes en puntos del Pirineo catalán, interior sudeste y, sólo durante el lunes, en Baleares, así como precipitaciones en el Cantábrico y en el alto Ebro, por el contrario, en el resto de la península se prevé una “estabilización del tiempo”, con predominio de poco nubosos y sin apenas viento fuerte.

Esos días las máximas descenderán en el área mediterránea y en las Canarias, y subirán en las Baleares y en el resto del país.

A partir del jueves, y con gran incertidumbre, los modelos apuntan a un nuevo aumento de la inestabilidad en amplias zonas de la mitad norte peninsular con probables, intensas y frecuentes precipitaciones y tormentas y descensos de temperatura en la Península. EFEverde

 

Temas :
efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com