La ong medioambiental Amigos de la Tierra ha urgido a “establecer una bases legales” para transformar el modelo energético actual “en uno basado en energías comunitarias renovables”, en un comunicado que ha hecho público con motivo de la conmemoración mañana sábado del Día Mundial de la Energía.
“Los combustibles fósiles son una de las causas de problemas ambientales y sociales”, ha insistido en este comunicado Alejandro González, responsable del área de clima y energía de la asociación, quien apuesta por “un modelo local de generación eléctrica renovable”.
Amigos de la Tierra exige “la erradicación de las políticas que conllevan el uso de combustibles fósiles por considerarlas responsables de la crisis ambiental y social que estamos viviendo en el mundo” y que “ponen en el punto de mira a las sociedades industrializadas que están en el origen de la pobreza energética, el cambio climático y la destrucción de comunidades locales”.
González cree que el uso de carbón, gas y petróleo “significa una fuente de trabajo insalubre y mal remunerado”, además de que la extracción de estos recursos “es fuente directa de contaminación del entorno y de destrucción de los medios de vida de las comunidades afectadas”.
Por ello, propone la creación de un marco legal europeo “que ponga las fuentes energéticas en manos de las personas” a partir de ejemplos como el documento elaborado por la organización de abogados medioambientalistas Client Earth para el proyecto Energía Comunitaria.
Este documento recoge las opciones renovables que, a su juicio, “ya son una realidad competitiva que está desarrollándose de forma rápida en cuanto a capacidad de gestión y rendimiento”.
La normativa legal a desarrollar en energía comunitaria, según amigos de la Tierra, debería englobar modelos “que faciliten la participación ciudadana en la producción y el consumo de energías renovables además de garantizar la intervención efectiva de la sociedad y la obligación de la administración de fomentar este tipo de proyectos”. EFE