ENERGÍAS RENOVABLES

Un nuevo parque de autoconsumo fotovoltaico en Miajadas alimentará la factoría de salsas de tomate Solís

Madrid.- La fábrica de salsas de tomate Solís, situada en Miajadas (Cáceres), ha puesto en marcha el segundo parque solar fotovoltaico de Nestlé España, orientado al autoconsumo, que proporcionará el 30 % de la electricidad anual de la factoría a partir de la energía generada por 1.800 paneles de última generación. Esta nueva instalación se […]

GENERA 2023

Destacan el buen momento para las comunidades energéticas por su potencial de ahorro

Madrid.- La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha destacado este miércoles la gran oportunidad que existe en la actualidad para la consolidación de comunidades energéticas en España, fundamentales para la transición verde y con potencial para el ahorro para los consumidores. “Estamos en un momento de oportunidad” para la consolidación de las comunidades energéticas debido a […]

ENERGÍAS RENOVABLES

Renovables son “el futuro” pero “faltan medios humanos” alerta el sector

Madrid.- Las renovables son “el futuro de la energía” pero a día de hoy “faltan medios humanos y formación” para atender la demanda, ha alertado el director general de Bornay Generadores, Juan de Dios Bornay, durante una jornada del sector organizada por esta compañía. En la actualidad existe “un ‘boom’ grande en el sector” pero […]

Pippa Hackett: Irlanda se apunta a la instalación de fotovoltaica en los tejados de particulares

Marta Montojo – Copenhague.- Entre las medidas para proteger la Naturaleza y evitar conflictos por proyectos de renovables, la secretaria de Estado de biodiversidad y uso del suelo de Irlanda, Pippa Hackett, ha destacado a EFEverde la generación fotovoltaica sobre tejados de particulares, que su país favorece al eximir a los ciudadanos de pedir permisos […]

ENERGÍA SOLAR

Energía o agricultura: ubicar paneles cerca de donde más se consume energía

Noemí Romero Vera (EFEverde).- La construcción de parques solares para la generación de energía está ocasionando controversia entre agricultores y empresas promotoras de proyectos fotovoltaicos por la sustitución de cultivos por paneles solares en tierras agrícolas, un conflicto que se suavizaría acercando esas infraestructuras a los lugares que más consumen energía y evitando las pérdidas […]

DESARROLLO SOSTENIBLE

Las razones económicas se suman a las ambientales para potenciar autoconsumo

El aumento en el precio de la energía y la concesión de ayudas europeas se han sumado a las razones ambientales para “disparar” la cantidad de personas que optan por instalar paneles fotovoltaicos de autoconsumo en su propia casa, aseguran a EFE fuentes del sector. Una opinión que defiende por ejemplo María Aranguren Rojas, gestora […]

CRISIS CLIMÁTICA

La ONU urge a duplicar las energías alternativas globales antes de 2030

El mundo debe duplicar el suministro de electricidad procedente de fuentes de energía limpias en los próximos ocho años para limitar el aumento de la temperatura mundial, concluyó este martes un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una de las agencias de la ONU. De lo contrario, “existe el riesgo de que el cambio […]

ENERGÍAS RENOVABLES

Tejados solares, La Raya desafía a las eléctricas con un proyecto de independencia energética

Alberto Ferreras.- Doscientas localidades del entorno de La Raya/A Raia fronteriza entre Castilla y León y Portugal han plantado cara a las eléctricas con un proyecto de tejados solares en edificios municipales que les permite apostar por la autosuficiencia e independencia energética, y esquivar la subida del precio de la luz.

ENERGÍA RENOVABLE

Conflicto entre desarrollo y ecologismo por 600 plantas fotovoltaicas en Adalucía

Imanol Jiménez de los Galanes.- Los proyectos de creación de 600 parques fotovoltaicos en Andalucía han reavivado el conflicto entre desarrollo y ecologismo y mientras ayuntamientos y asociaciones energéticas y ambientales expresan su rechazo por su impacto, la comunidad científica ha advertido de los riesgos y los empresarios del sector defienden su implantación.

UE DESCARBONIZACIÓN

Siete proyectos españoles recibirán fondos europeos para la descarbonización

Siete proyectos españoles recibirán parte de los 122 millones de euros que la Unión Europea destinará a iniciativas innovadoras para descarbonizar la economía, con el fin de apoyar la introducción de tecnologías hipocarbónicas, el hidrógeno y las energías renovables en el mercado de las industrias de gran consumo de energía.