La organización SEO/BirdLife ha finalizado la campaña 2021 de Anillamiento nocturno de aves limícolas en el Paraje Natural de las Marismas del Odiel (Huelva), con 120 ejemplares marcados de doce especies.
- Entre las especies anilladas durante esta campaña, que ha contado con la colaboración de más de 30 voluntarios procedentes de España y de distintos países europeos, están el correlimos común, zarapitín y tridactilo, chorlitejo grande, archibebe común y claro, vuelvepiedras, charrán común y patinegro, charrancito, gaviota cabecinegra y sombría, ha informado SEO/BirdLife en una nota.
Las aves limícolas, aquellas que viven en el limo o en el barro, se encuentran entre las más amenazadas del mundo, principalmente debido a la destrucción o contaminación de sus hábitats: deltas, lagos, manglares, marismas y lagunas.
En opinión de Carlos Molina, responsable de los programas de anillamiento científico de SEO/BirdLife en la Oficina Técnica de la ONG en Doñana, “por quinto año consecutivo hemos obtenido datos científicos sobre la biología y la ecología de estas aves migratorias”.
Bioindicadores del cambio climático
“Las aves limícolas son bioindicadores del cambio climático y estudiar su comportamiento migratorio nos aporta información sobre los efectos que el calentamiento global está produciendo sobre las especies y la capacidad de resiliencia de las poblaciones”, ha dicho.
Durante el desarrollo de las jornadas de trabajo, que han tenido lugar del 6 al 8 de agosto y del 2 al 4 de septiembre, se han recapturado aves anilladas en el Reino Unido, Holanda y Suecia.
Así se ha podido incrementar el conocimiento sobre las rutas migratorias que unen el centro y norte de Europa con África.
Algunas aves limícolas se encuentran entre las especies más amenazadas de extinción del mundo, principalmente debido a la destrucción o contaminación de deltas, lagos, manglares, marismas y lagunas.
Carlos Davila, coordinador de la Oficina Técnica de SEO/BirdLife en Doñana, destaca “las marismas mareales, como la Reserva de la Biosfera Marismas del Odiel se encuentran entre los lugares con mayor biodiversidad del mundo y tienen una enorme capacidad para capturar y almacenar carbono, eliminando gases que generan el efecto invernadero”.
“El estado de las poblaciones de aves limícolas son un indicador de la salud de las marismas, por lo que la información que aportan las campañas de anillamiento es de gran importancia para su conservación”, ha señalado. EFEverde