La anguila europea, en peligro crítico de extinción. EFE/Anse

BIODIVERSIDAD ANGUILAS

Objetivo recuperar la anguila europea

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de marzo, 2018 Murcia

La Asociación Naturalista del Sureste (Anse) ha puesto en marcha un proyecto para mejorar el conocimiento y ayudar a la conservación y recuperación en el sureste peninsular de la anguila europea, en peligro crítico de extinción, según la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza.

Anse ha concretado en un comunicado que la información disponible sobre esta especie (Anguilla anguilla) aún es escasa y que sus poblaciones siguen disminuyendo “alarmantemente” en el mundo por la pérdida de sus hábitats, la construcción de grandes infraestructuras fluviales que impiden su migración y la sobrepesca.

Se considera que en los últimos 30 años las anguilas juveniles pueden haber disminuido hasta el 90 % y las maduras, más del 50 %.

En la región de Murcia, las capturas pesqueras de la especie han descendido durante las últimas décadas.

El proyecto

Anguila europea
Anse busca recuperar en el sureste anguilas, en peligro crítico de extinción. EFE/Anse

El proyecto de Anse para su recuperación en el sureste español pretende dar a conocer aspectos de su biología, el uso que realizan de los distintos espacios o la posibilidad de migrar de los ejemplares maduros, así como compartir esa información con los sectores implicados y el resto de la sociedad para elaborar propuestas de gestión adecuadas a la situación actual.

A lo largo del proyecto se desarrollarán actividades de seguimiento de sus poblaciones, principalmente en el mar Menor y su entorno, en humedales del sur de Alicante y en algunos puntos del litoral murciano.

Los trabajos incluirán muestreos en lonja y en cauces, la toma de medidas, el marcaje visual y por satélite y actividades de difusión y voluntariado.
También se realizarán encuentros y jornadas en las que participarán pescadores y administraciones, entre otros sectores, para la elaboración de propuestas de gestión a medio y largo plazo.
Esta iniciativa se desarrolla a lo largo de 2018 y continúa con los trabajos previos desarrollados en años anteriores, como los muestreos de canales y humedales del entorno del mar Menor y otros puntos de litoral de la región de Murcia durante 2014.

La anguila europea es una especie de pez migratoria que puede superar el metro de longitud y los 20 años de edad, con un ciclo de vida muy complejo en el que pasa por diferentes fases desde la etapa larvaria hasta la madurez y en el que experimenta cambios y transformaciones.

La anguila europea

Nace en el mar de los Sargazos, en el Atlántico norte, frente a las costas de Estados Unidos, y tras cruzar este océano en un viaje que puede durar 2 o 3 años y que las larvas pasan entre el plancton, llega a estuarios y desembocaduras de ríos europeos empujada por las corrientes marinas.
Allí se transforman en angulas que ya son capaces de nadar y ascienden por los cauces de los ríos para distribuirse por lagunas y humedales donde alcanzan la madurez transcurridos entre 6 y 12 años.
Las anguilas plateadas inician luego el viaje de vuelta hasta su lugar de nacimiento, donde mueren tras la puesta los ejemplares que han sobrevivido a los cetáceos que los depredan durante esa larga migración. Efeverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.