La ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, inaugurará el XIII Congreso Nacional de Periodismo Ambiental, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), bajo el lema ‘Comunicar biodiversidad: la emergencia del siglo XXI’.
La cita, que se desarrollará en dos jornadas los días 27 y 28 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, se centrará en la forma de combatir, desde la divulgación y el periodismo ambiental, las amenazas que sufre la biodiversidad del planeta.
Tras Ribera, la conferencia inaugural correrá a cargo del periodista, escritor y conservacionista Manuel Rivas, quien dará paso a un programa con diversos ponentes relacionados con el medioambiente: investigadores, expertos de universidades, científicos, comunicadores y miembros de organismos internacionales.
“Mostraremos ejemplos de éxito en la comunicación ambiental de especies ‘bandera’, expondremos buenas prácticas que eviten bulos y mitos informativos y transmitiremos el debate y sus conclusiones a los nuevos profesionales y a la opinión pública”, ha explicado a EFE un portavoz de la organización.
Además de las ponencias y debates, el programa incluye la exposición ‘Biodiversidad’ así como la edición de un libro digital de actas para su posterior difusión.
El encuentro se cerrará con la entrega de los premios APIA 2019, que este año reconocerá la labor de concienciación del movimiento de jóvenes contra el cambio climático ‘Fridays For Future’.
El Congreso Nacional de Periodismo Ambiental es una cita bianual que este año coincide con el vigésimo quinto aniversario de la creación de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental. EFEverde

[divider]
Te puede interesar:
La biodiversidad marcará el próximo Congreso Nacional de Periodismo Ambiental
Debe estar conectado para enviar un comentario.