Presentación de la V edición de los premios en la sede de Derecho de la UNED en Madrid /EFE

AGUA ECONOMÍA

Aquae convoca V edición Premios de Investigación en Economía del Agua

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de mayo, 2018 MADRID

La Fundación Aquae ha presentado hoy la quinta edición de los Premios de Investigación en Economía del Agua, que, por primera vez, estarán certificados con tecnología digital del tipo ‘blockchain’ o ‘cadena de bloques’.

Estos galardones reconocen, en las categorías de mejor tesis doctoral, mejor trabajo de fin de grado y mejor trabajo de fin de máster, los estudios relacionados con el agua en su ámbito económico y social, con el objetivo de potenciar la investigación en este área.

Esta quinta edición, incorpora además la concesión de una beca de prácticas a desarrollar durante seis meses en dirección del programa de gobernanza del agua de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Tecnología ‘blockchain’

La directora de la Cátedra Aquae, Amelia Pérez Zabaleta, ha explicado durante la presentación que, gracias a la tecnología ‘blockchain’, será posible crear una base de datos “incorruptible” y preparada para proteger su información confidencial y permitir a terceros verificar la coherencia de los datos en los trabajos presentados a los premios.

De esta manera, todos los documentos ganarán, según Pérez Zabaleta, en “transparencia, trazabilidad y accesibilidad”.

La misma tecnología será aplicada “paulatinamente” en otras actividades de esta institución, como la publicación de los monográficos Aquae Papers o la convocatoria de concursos.

Cambio climático en la cuenca mediterránea

La Fundación ha lanzado la quinta convocatoria de estos galardones en pleno Día Mundial de la Diversidad Biológica y durante la celebración de un seminario sobre ‘Efectos del cambio climático en la región mediterránea’ en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Española.

El foro se ha basado en el estudio que ganó la anterior edición de estos premios en la categoría de tesis doctoral, ‘Efecto del cambio climático en los Recursos hídricos mediterráneos y sus implicaciones económicas’, firmada por Elisa Vargas, doctora en Economía e Ingeniería y actual responsable de Políticas en la Dirección general de Medio Ambiente de la Comisión Europea.

En su exposición, Vargas ha analizado la situación de las masas de agua en la cuenca mediterránea, especialmente los ríos Júcar y Segura, evaluando las políticas hídricas de la Unión Europea.

Aún estamos a tiempo de frenar el cambio climático”, ha asegurado Vargas, si bien “aunque cambiáramos radicalmente nuestro modo de vida hacia un modelo más sostenible no percibiríamos mejoras medioambientales hasta 2070”.

En ese sentido, ha lamentado también que el enfoque de la Administración “siga siendo abastecer la demanda de agua, más que cumplir los objetivos medioambientales”.

Por ello, ha pedido “una aplicación correcta de principios como el de quien contamina, paga”, así como más inversión en infraestructuras verdes, ya que “tienen un menor coste económico, un mayor rendimiento y están mejor adaptadas al cambio climático”. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.