Joaquín Araújo. EFE

Joaquín Araújo.

FIRMAS EFE

Araújo, medio siglo de divulgación ambiental con medio centenar de premios

Publicado por: Cristina Yuste 5 de noviembre, 2017 Badajoz

Joaquín Araújo, escritor, divulgador, naturalista y una de las últimas personalidades relevantes en incorporarse a las Firmas de la Agencia Efe, celebrará en pocos meses sus “bodas de oro” en la militancia ecologista con la recogida de su premio número 50 y la publicación del libro 107 de su carrera.

Araújo se ha mostrado en una entrevista con Efe “orgulloso y honrado” de formar parte del “elenco de expertos” que componen este servicio de artículos de análisis y divulgación de la Agencia Efe y que pertenecen al mundo de la cultura, el deporte, la ciencia, la educación o la empresa.

Ha recordado la “magnífica relación” que le une a la primera agencia de noticias en español y la cuarta del mundo, con la que colabora desde hace años con artículos de naturaleza para Efeverde, la plataforma medioambiental de Efe.

Premio Francisco Bernis

Joaquín Araújo recogió ayer en el marco del XXIII Congreso Español de Ornitología, que se celebra en Badajoz, el galardón número 50 de su vida profesional de manos de SEO/BirdLife, que reconoció su trayectoria como mejor divulgador con un Premio Francisco Bernis.

“Me persiguen los números”, ha explicado Araújo; “yo, que presumo de viejo, voy a celebrar dentro de nueve meses mis bodas de oro en la defensa del medio ambiente con mi premio número 50, que recibo de manos de quienes me abrieron la puerta a este mundo, la Sociedad Española de Ornitología”.

En 1968, “me hice socio de la SEO y desde entonces mi vida ha dado muchos giros, la mayoría muy afortunados”, ha reconocido este “plurimilitante”, que en la actualidad colabora con 34 ONG.

Con cierto “pudor”, ha explicado que recoger estos galardones le resulta “un poco avasallador”; “tengo el premio más importante del mundo, el Global 500 de la ONU, el más importante de España, ya que soy el único español dos veces reconocido con el Premio Nacional de Medio Ambiente, y el más importante de Extremadura, la Medalla de Oro”.

Y que el Premio Francisco Bernis me llegue en Badajoz y lleve ese nombre “acrecienta la emoción que me acompaña”, ha explicado, pues con Bernis “empecé mi carrera en 1968 en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, al que entré muy joven sin saber que el medio ambiente iba a marcar mi vida”.

Las “fuentes” de Araújo

Porque su fuerte es enseñar, este divulgador ambiental se siente afortunado de haber tocado la totalidad de los formatos, la radio, la prensa, la televisión o el cine, además de la enseñanza y el arte, pero admite también aprender constantemente “de las fuentes de verdad, las naturales, las de agua, y cuando tus fuentes son esas no dejas de aprender ni un solo día”.

También en el marco del Congreso de Ornitología ha presentado su libro número 107, titulado “111 aleteos”, dedicado “a todas las aves y a todos los vientos, a todos los que observan, estudian, cuidan y admiran a los pájaros”.

Porque “sin alas el aire se pudre, cada aleteo sustenta al aire como el aire sustenta a cada pájaro”, ha asegurado Araújo, que regala este libro a SEO/BirdLife “con el corazón, no soy una persona ambiciosa, no pretendo acumular nada, soy un chico fácil”.

Para Joaquín Araújo, la faceta “extraordinariamente hermosa” de la ornitología es el “cordón directo” de la mirada compartida del ciudadano en general con la ciencia, y eso “ocurre con muy pocas disciplinas”.

Firmas de Efe

Integrar las Firmas de Efe supone cronológicamente su última aportación a los medios de comunicación, que comparte con personalidades como el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el ex director de la Organización Nacional de Transplantes Rafael Matesanz, o el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría.

También lo integran la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, el presidente de Unicef-España, Carmelo Angulo, el científico Manuel Elkin Patarroyo, el director de cine Manuel Gutérrez Aragón o el escritor César Antonio Molina.

Con este servicio, Efe recupera un género periodístico, la tribuna de análisis, que tuvo gran aceptación entre sus clientes en los años setenta y ochenta, le dio una gran proyección en los medios de América y España y hoy es explotado con éxito por las grandes agencias.

Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid