Ejemplar macho de lobo Ibérico, en una fotografía de archivo. EFE/ Eliseo Trigo

Ejemplar de lobo Ibérico. EFE/ Eliseo Trigo/ARCHIVO

LOBO IBÉRICO

Archivadas las denuncias por las autorizaciones de extracción de lobos en Cantabria

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de abril, 2023 Santander

Santander.- La Fiscalía de Medio Ambiente ha archivado las denuncias de la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL) y de WWF por las autorizaciones para la extracción de lobos en Cantabria firmadas por la Consejería de Medio Ambiente.

Así lo ha avanzado su titular, Guillermo Blanco, a preguntas de los periodista, y ha anunciado que firmará próximamente nuevas autorizaciones de extracción.

Blanco ha incidido en que tiene la “conciencia tranquila” sobre su actuación en la firma de esas autorizaciones, en las que ha recalcado que el procedimiento “se ha hecho reglamentariamente”.

“Los tribunales han sido sensibles y volveremos a sacar órdenes de extracción en las próximas semanas; expedientes que ya se están elaborando en defensa de los ganaderos de Cantabria”, ha señalado el consejero.

Las denuncias fueron presentadas contra Blanco, el director general de Biodiversidad, Antonio Lucio, y el subdirector general de Medio Natural, Ángel Serdio, por las autorizaciones de la caza de lobos en la región, que actualmente están suspendidas de forma cautelar por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

Según recoge el Gobierno regional en un comunicado, la fiscalía ha archivado la denuncia porque considera que no existe ningún delito ambiental ni de prevaricación o falsedad documental durante la tramitación de este proceso.

Así argumenta que no se ha ejecutado ningún control de la especie al quedar suspendida la autorización por los tribunales y que en las resoluciones autonómicas no cabe imputación penal alguna, dado que el Ejecutivo ha seguido el procedimiento administrativo y se ha procedido a la suspensión cuando fue decidida por la justicia, añade.

Respecto al delito de prevaricación, señala que las resoluciones se han dictado en el curso de una decisión administrativa dentro de las normas establecidas y no “por voluntad y capricho”.

Y sobre la acusación de falsedad documental, indica que en el expediente queda constancia de la rúbrica de los documentos por firma electrónica, siendo imposible la manipulación. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.