COP28 CLIMA

Científicos advierten: No podemos depender excesivamente de los sumideros naturales de CO2

Dubái, dic (EFE).- El mundo no puede dirigir todos sus esfuerzos de descarbonización hacia los sumideros naturales de carbono, pues su contribución futura “es incierta” ya que también se ven afectados por la crisis climática, por lo que “es necesaria una eliminación rápida y controlada de los combustibles fósiles”. Así lo pone de manifiesto el […]

DOÑANA AVES

Censadas 289.700 aves de 97 especies en las marismas de Doñana durante la última invernada

Huelva.- Técnicos de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC)) han contabilizado 289.696 aves pertenecientes a 97 especies distintas, durante la última invernada en las Marismas del Guadalquivir (Espacio Natural Doñana, zonas no protegidas colindantes y Paraje Natural del Brazo del Este). Se trata del censo internacional de aves acuáticas invernantes realizado por el Equipo de […]

AMAZONÍA CONSERVACIÓN

El 42 % de los bosques vírgenes de la Amazonía no tiene protección y pueden desaparecer

São Paulo.- Un 42 % de los bosques de la Amazonía que no han sufrido intervenciones humanas desde 1985 se encuentran en peligro de desaparición, según afirma un estudio publicado este martes por la Red Amazónica de Información Socioambiental (RAISG), debido a que no cuentan con un régimen especial de gestión territorial. La otra mitad […]

BIODIVERSIDAD ABEJAS

Llega a León el proyecto para “repoblar” España con 47 millones de abejas ibéricas

Arganza (León).- El proyecto que promueve la compañía LG para repoblar la península con 47 millones de ejemplares de Apis mellifera iberiensis, más conocida como abeja ibérica, ha llegado a la comarca leonesa de El Bierzo, donde este miércoles han comenzado en el municipio de Arganza los estudios de biodiversidad para garantizar su reintroducción con […]

CRISIS CLIMÁTICA

Madrid acoge en diciembre el Foro Empresarial de Empresas Públicas por la Sostenibilidad

Madrid acogerá el próximo 12 de diciembre la celebración del ‘Foro Español de Empresas Públicas por la Sostenibilidad’, un evento público del Grupo de Acción de Sostenibilidad y RSE en las Empresas Públicas de Forética que se celebrará en el auditorio del ICO (Calle de los Madrazo, 36 – Madrid).  En la reunión se bordará el compromiso fundamental […]

CRISIS CLIMÁTICA

Científicos logran transformar el dióxido de carbono en productos aprovechables y limpios

Madrid,14 nov (EFEverde).- Científicos españoles han logrado transformar el dióxido de carbono, principal responsable del cambio climático, en productos útiles y plenamente aprovechables, entre ellos acetona, éter o hidrocarburos oxigenados, fundamentales para el desarrollo de combustibles verdes. Lo han conseguido y patentado investigadores de la UNED liderados por el profesor Francisco Ivars-Barceló, del Departamento de […]

CRISIS CLIMÁTICA

La crisis climática y problemas geopolíticos, entre los riesgos para 2024, según RiskMap

Londres, 14 nov (EFEverde).- La crisis climática y los problemas geopolíticos, cibernéticos y digitales figuran entre los principales riesgos a nivel global para 2024, señala un estudio divulgado este martes por la consultora especializada Control Risks. En su pronóstico anual, titulado “RiskMap”, la consultora detalla que los riesgos abarcan un amplio espectro en ámbitos geopolíticos, […]

CRISIS CLIMÁTICA

EEUU destina más de 6 mil millones a resiliencia de comunidades por la crisis climática

Miami, 14 nov (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este martes más de 6.000 millones de dólares de inversión destinados a ayudar a que las comunidades de todo el país sean más resilientes a los impactos del cambio climático, “incluso fortaleciendo la envejecida infraestructura de la red eléctrica” del país. Según un […]

TORTUGA GALÁPAGOS

Nacen cuatro crías de tortuga gigante de Galápagos en un zoo en Tenerife

Santa Cruz De Tenerife (EFE).- Cuatro tortugas gigantes de Galápagos, una especie en peligro de extinción, han nacido en un zoológico de Tenerife. Loro Parque, el espacio donde han nacido, informa este viernes en un comunicado de que su nacimiento es “extraordinario”, porque solo se ha conseguido reproducir en dos instituciones zoológicas acreditadas en toda […]

NATURALEZA ESPECIES

Una nueva especie de sapo hallada en Kenia revela la evolución de los anfibios africanos

Sevilla (EFE).- El hallazgo en los altos montes kenianos de una nueva especie de anfibio, el sapo volcánico, ha arrojado algo de luz sobre la historia evolutiva de los anfibios en África Oriental, según un estudio de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), junto al Museo de Historia Natural de Londres y el Museo Nacional […]

BIODIVERSIDAD BIOMARATÓN

El IV Biomaratón de otoño en España y Portugal reúne durante tres días a ciudadanía en ayuda de la Ciencia

Madrid, 10 nov (EFE).- Desde este viernes y durante tres días, se realiza el IV Biomaratón de otoño, un evento de ciencia ciudadana en el que los participantes de España y Portugal podrán colaborar con sus observaciones de la naturaleza a enriquecer los archivos sobre plantas y animales, informa Anapri, una de las entidades convocantes. […]

AMAZONÍA CUMBRE BIOECONOMÍA

Los pueblos indígenas, aliados críticos para el mundo en mitigación de la crisis climática

María José Brenes San José, 8 nov (EFE).- El conocimiento ancestral y las prácticas culturales que aplican los pueblos indígenas ofrecen una perspectiva valiosa para abordar la crisis climática, por lo cual, brindarles voz e incluirlos de forma activa en los planes de financiamiento climático es fundamental para un futuro sostenible. Así lo han afirmado […]

MEDIOAMBIENTE OCÉANOS

Sylvia Earle (bióloga marina): Los humanos también podemos ser la cura para el océano

Lourdes Uquillas Valencia (EFE).- Hay que ver el océano “como parte de un todo”, como regulador del clima, a pesar de las alteraciones causadas por el ser humano, pero que puede ser restaurado, porque “sabiendo las causas, también podemos ser la cura”, el planteamiento es “tener voluntad”, asegura la bióloga marina estadounidense Sylvia Earle. Preocupa […]

CRISIS CLIMÁTICA

Forética: La transición energética, elemento clave para avanzar hacia un modelo urbano sostenible

Forética ha presentado el informe ‘Transición energética en las ciudades. Las palancas de cambio hacia la transformación’ en el marco de la iniciativa Ciudades Sostenibles 2030 -liderada por Forética y compuesta por un total de 20 empresas y entidades, encabezadas por CEMEX, ENGIE, Metrovacesa y Sanitas. Aunque ocupen un 3% del territorio global, las ciudades representan alrededor del 75% del uso final de […]

BIODIVERSIDAD AVES

La pardela cenicienta altera su conducta reproductiva al cambiar de pareja, según un estudio

Huelva.- Un equipo de investigación de las universidades de Huelva y Pisa (Italia) han concluido que las hembras del ave pardela cenicienta dejan pasar uno o más ciclos reproductivos cuando enviudan para confirmar que su nuevo compañero será buen candidato y garantizar futuras puestas. Estos análisis ayudan a conocer mejor el comportamiento de estas aves […]

ANTÁRTIDA CONSERVACIÓN

ONG ecologistas critican el aplazamiento de la creación de áreas marinas protegidas en Antártida

Sídney (Australia).- El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Coalición para la Antártida y el Océano Austral (ASOC) criticaron este viernes el aplazamiento de las propuestas para crear áreas marinas protegidas en la Antártida tras una reunión en Hobart (Australia) de la comunidad internacional. “Los gobiernos responsables de conservar la vida marina de […]

PROTECCIÓN BIODIVERSIDAD

La CITES evaluará en Ginebra la situación de la vaquita marina y otras especies amenazadas

Ginebra.- La Convención Internacional de Especies Amenazadas (CITES), órgano que vela por la conservación de la flora y la fauna globales, se reunirá próximamente en Ginebra con el fin de analizar el estado de protección de las especies más amenazadas, entre ellas la vaquita marina, un cetáceo endémico de México. La organización detalló este viernes […]

AUSTRALIA CABALLOS

Nueva Gales del Sur (Australia) reanuda la matanza de caballos salvajes con francotiradores

Sídney (Australia) (EFE).- El gobierno de la región australiana de Nueva Gales del Sur anunció este viernes que reanuda un plan, congelado desde hace más de 20 años, para sacrificar miles de caballos salvaje mediante disparos de francotiradores montados en helicópteros. Reducir la cabaña de caballos salvajes  La medida tiene por objetivo reducir para el […]

TABLAS DAIMIEL

Parques Nacionales da como extinguida la masiega en Las Tablas de Daimiel

@anibalclm / Ciudad Real.- El director del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, Carlos Ruiz de la Hermosa, ha dado como extinguido el hábitat de la masiega (Cladium mariscus), la especie vegetal mas representativa de las tablas fluviales que se desarrolla en suelos turbosos, capaz de soportar la desecación temporal que sufre el humedal […]