La alternativa #ResiduoCero o por qué la incineración es una estafa. Por (*) Valentín Carrera

El profesor Paul Connett, padre del #Residuo Cero, bendijo con su presencia, y con su firma, el primer manifiesto estatal del movimiento contra la Incineración, la llamada Declaración de Ponferrada, firmada en esta ciudad el 13 de octubre de 2018 como fruto de la reunión celebrada por numerosas plataformas y coordinadoras contra la Incineración de todo el Estado: más de cien colectivos, además de muchos ciudadanos y, por supuesto, Paul Connett.

El lobby de la caza intensiva amenaza la biodiversidad. Por (*) Valentín Carrera

Hacen mucho ruido y son muy poderosos; a partir de mañana quizás también me insulten, pero yo les expresaré mi opinión con respeto. En proporción al conjunto de la sociedad son muy pocos y cada vez menos. España tiene 46.733.038 habitantes de los que solo 713.134 son cazadores, el 1,5% de la población. Por tanto, 46.019.904 españoles no somos cazadores.

ám@me: Del amor como cuidado y buen trato a las personas y al planeta (y 2). Por (*) Valentín Carrera

En la primera parte de este artículo, a propósito del libro ám@me de las «cuidadoras de la igualdad» Chis Oliveira Malvar y Amada Traba Díaz, decíamos estar ante una guía de crecimiento personal para encontrar la salida en el laberinto del patriarcado. En esta segunda y última entrega, las autoras desnudan los costes ocultos del machismo sostenidos, como los del cambio climático, en la desigualdad.

El aire tóxico que nos envenena. Por (*) Valentín Carrera

Esta semana se celebra en Madrid un evento de alto nivel sobre “La contaminación del aire y su impacto en la salud”, con participación de la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo; la directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira; Julio Díaz, experto del Instituto de Salud Carlos III; y Xavier Basagaña, experto en contaminación atmosférica y salud de ISGlobal.

Antártida inexplorada: La hazaña del Trineo de Viento. Por (*) Valentín Carrera

(Fotografía: © Trineo de Viento) Tuve la primera noticia del Trineo de Viento de Larramendi en la camareta de oficiales del Hespérides, cruzando el Drake, en una apasionante conferencia de Hilo Moreno, y desde el primer momento quedé, quedamos todos los expedicionarios fascinados por un proyecto antártico comparable a las gestas de los tiempos heroicos: las primeras expediciones al Polo Sur de Scott y Amundsen, o la aventura increíble —si no hubiera cientos de placas fotográficas estremecedoras— de Shackleton a bordo del Endurance.