Energía: dejemos de malgastar dinero en prácticas perjudiciales. Por (*) Diep Nguyen-Van Houtte (@IFC_org)

Mientras los negociadores del clima se reúnen en los Emiratos Árabes Unidos para iniciar la COP28, el último informe sobre las “Perspectivas de la energía en el mundo” publicado por la Agencia Internacional de la Energía, informa de que la inversión en energías limpias ha aumentado un 40% desde 2020, y que en 2023 se […]

Bio Eco Actual, Premio ‘Núñez de Prado’ en la categoría de medios de comunicación

Baena (Córdoba) ha acogido el acto de entrega de la XXV edición de Premios Internacionales a la Investigación y Defensa en Producción Ecológica, organizados por Ecovalia y la Familia Núñez de Prado, con los que se reconoce la investigación y defensa de la producción ecológica. La almazara de la Familia Núñez de Prado ha acogido […]

El sector privado: Un aliado clave en la lucha contra el cambio climático. Por (*) Jamie Fergusson (IFC)

La disminución histórica del hielo en el mar Antártico, las inundaciones catastróficas en África Oriental y ahora una ola de calor en la región amazónica: estos son sólo los últimos indicios de que los efectos físicos del cambio climático se están produciendo más rápidamente de lo que ninguno de nosotros esperaba. La próxima COP28, que […]

Movimiento B Corp: el presente y el futuro del camino hacia la sostenibilidad empresarial. Por (*) Belén Viloria

Al observar el panorama actual de la sostenibilidad empresarial en España, veo un progreso alentador, pero también desafíos significativos. Según Edelman Trust Barometer, el 60% de la población española cree que el actual sistema económico genera más daños que beneficios. A su vez, según APPA, el 86% de la energía utilizada hoy en España proviene […]

BRASIL INCENDIOS

Las llamas dan paso a una tumba a cielo abierto en el Pantanal (Brasil)

Carlos Meneses.- Aquidauana (Brasil).- Caimanes, pirañas, serpientes, sapos… los incendios en el Pantanal han transformado grandes áreas del mayor humedal del planeta en una tumba a cielo abierto donde la Policía Ambiental de Brasil busca ahora señales de vida animal. Después de sufrir los peores incendios para el mes de noviembre, con casi 4.000 fuegos, récord […]

Tenemos un dilema por resolver sobre turismo o naturaleza. ¿La naturaleza es para el turismo o el turismo es para la naturaleza? Por (*) Arturo Crosby

Ya sabemos la importancia de la sostenibilidad y mas recientemente sobre la regeneración y renaturalización de nuestras áreas naturales, que por cierto se acaba de aprobar una ley con objetivos muy definidos para conseguir algo inaudito y es renaturalizar el 20% en el 2030 y todos los ecosistemas que necesiten regeneración de la Unión Europea […]

América Latina con potencial de liderar la transición energética global. Por (*) Katiana Murillo

América Latina tiene todo el potencial para jugar un rol de liderazgo en la transición energética global, que implica lograr el cero neto o neutralidad de emisiones al 2050, la gran meta climática que busca mantener el calentamiento global dentro de límites seguros para la humanidad y en línea con el Acuerdo de París. Así […]

La temporada de nieve ante el cambio climático. (*) Por Arturo Crosby

El turismo de nieve ha ido evolucionando y seguirá haciéndolo tanto por cambio de expectativas de la demanda como por la respuesta a la crisis climática que está obligando a desarrollar nuevos escenarios y una reestructuración de las infraestructuras y equipamientos que deben responder a dichas expectativas y además saberlo comunicar, con una gestión cada […]

CRISIS CLIMÁTICA

La OMM prevé que el Niño continúe hasta abril, y teme que 2024 sea aún más cálido que 2023

Antonio Broto Ginebra (EFE).- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anticipó hoy que el actual fenómeno climático de El Niño, que suele ir ligado a una subida de las temperaturas, continúe al menos hasta abril de 2024 y que por tanto el próximo año sea aún más cálido que 2023, ya encaminado a batir los récords […]

BRASIL AMAZONIA

Cardenal Steiner: La situación en la Amazonia es dramática y tardará años en recuperarse

Cristina Cabrejas Ciudad del Vaticano (EFE).- La sequía ha provocado una situación “dramática” en la Amazonía, que tardará al menos 3 o 4 años en recuperarse y sus pueblos “pasarán mucha hambre”, explica a EFE el cardenal Leonardo Steiner, arzobispo de Manaos y presidente del Regional Norte de la Conferencia de los obispos de Brasil. […]

Innovación y sostenibilidad: una alianza imprescindible para un futuro sostenible. Por (*) Diego Fernández

En la nueva era digital, la innovación y la sostenibilidad se han convertido en una prioridad en las agendas de grandes corporaciones de todo el mundo. En un mundo que avanza a velocidad de vértigo, donde los recursos son limitados y el cambio climático representa una amenaza constante, cada vez son más las empresas que […]

COLOMBIA CRISIS CLIMÁTICA

Áridas grietas e inusuales playas, la cara más cruel de la crisis climática en la Amazonía colombiana

Laia Mataix Gómez Puerto Nariño (Colombia) (EFEverde).- Con el río -único medio de transporte- casi seco, los habitantes de Santa Clara tienen que caminar dos horas cada cuatro días para conseguir agua potable porque la falta de lluvias deja una inusual estampa en el Amazonas colombiano: áridas grietas y extensas playas que causan zozobra entre […]

ERUPCIÓN LA PALMA

El desafío de preservar el paisaje posvolcánico de Cumbre Vieja (La Palma)

Luis G Morera.- El Paso (La Palma).- El entorno del cono del volcán Tajogaite, en el Parque Natural Cumbre Vieja, continúa dentro del área de exclusión de la emergencia volcánica pudiendo acceder únicamente grupos acompañados de guías turísticos, científicos y personal autorizado bajo la premisa de “no dejar huella” en el paisaje posvolcánico. Hace dos años, […]

UE CRISIS CLIMÁTICA

La Unión Europea plantea un impuesto climático global al sector del petróleo y del gas

Javier Albisu.- Luxemburgo.- La Unión Europea (UE) quiere introducir en la cumbre climática COP28 la idea de que el sector de hidrocarburos haga una “contribución financiera” al desarrollo, como germen de un posible impuesto global para que las empresas del ramo contribuyan a que los países vulnerables puedan adaptarse al cambio climático. Así queda reflejado, aunque […]

Desbloqueando el futuro del turismo: el impacto de la sostenibilidad y la regeneración. Por (*) Arturo Crosby

Es curioso como algunos términos tan relevantes como la disrupción han estado tan de moda o siempre presentes en el escenario de todos los eventos turísticos y ahora apenas se habla, cuando es más necesario que nunca retornarlo. Y sin embargo afortunadamente las sostenibilidad y muy recientemente la regeneración están ocupando su sitio en el […]

TREN MAYA ÁRBOLES

El Tren Maya ha derribado más de 10 millones de árboles en el sureste de México

Cristina Sánchez Reyes.- Playa del Carmen (México).- En el corazón del Caribe mexicano, el Tren Maya, la última obra emblemática del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha causado un “ecocidio” en la selva húmeda donde ha arrasado unos 10 millones de árboles, según advirtieron a EFE activistas medioambientales tras un recorrido por la […]