El consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha pedido este lunes que no se haga una “lectura negativa” de la situación actual del saneamiento de Asturias y ha afirmado que el Principado “no ha pagado un solo euro” en sanciones por incumplimientos en este ámbito.
En comisión de la Junta General, a preguntas del grupo parlamentario de Podemos, ha asegurado que Asturias “no está por debajo de la media española” en materia de depuración de sus aguas.
Incidencias en saneamiento

“No estamos rayando la perfección, pero no hay que hacer una lectura negativa de la situación asturiana”, ha apuntado Cofiño.
Según ha explicado, de las seis incidencias que contabilizan en el Principado en materia de saneamiento, cinco son de competencia estatal y están “en vías de solución”.
Por otro lado, ha mostrado el compromiso del Ejecutivo asturiano en subsanar la depuración de aguas de la aglomeración Sella-Piloña con la ejecución de las obras de prolongación del colector de Bimenes, que supondrá una inversión de 2,8 millones y concluirá a finales de este año, para dar solución al único incumplimiento de competencia autonómica que se mantiene respecto a la directiva europea de saneamiento.
Entre las actuaciones previstas en este entorno, Cofiño ha citado el saneamiento de Ceceda (Nava), que supondrá una inversión de 1.530.000 euros, distribuidos en dos anualidades.
La obra, que se adjudicará en el último trimestre de este año, llevará aparejada la eliminación del actual tratamiento y evitará su incorporación al interceptor del río Piloña, que termina en la depuradora de Arriondas, ha apuntado.
Medio Ambiente también redactará este año el proyecto de construcción de la depuradora Nava-Bimenes, para ejecutar las obras entre 2022 y 2023.
A este sistema de saneamiento pertenece igualmente el nuevo colector de alivio en el bombeo de Ricao, en el concejo de Parres, que finalizará en el verano.
Sobre la depuradora de El Pisón, en Gijón, paralizada desde 2016, ha afirmado que “no ha habido inacción” por parte de los Gobiernos, sino que se ha dado un “asunto complejísimo” por estar inmerso en un procedimiento judicial “que está culminándose ya”.
“Afortunadamente, está en vías de solución”, ha recalcado el vicepresidente autonómico.
Por otro lado, Cofiño ha avanzado que el Gobierno asturiano destinará este año 85.000 euros para solucionar el problema de saneamiento de Huerres, en Colunga, y procederá a redactar el proyecto para el de San Martín de Luiña, en Cudillero.
Infiltraciones de agua marina en sistemas de saneamiento municipal
También subrayado que el concejo de Ribadesella será el primero en beneficiarse de la partida de 750.000 euros incorporada a los presupuestos del Principado y destinada al análisis y búsqueda de soluciones para las infiltraciones de agua marina en sistemas de saneamiento municipales, “un problema bastante común a todos los municipios y villas de la fachada marítima, ocasionado por la elevada oscilación de la marea astronómica en el Cantábrico”.
Además, el consejero ha anunciado que su departamento invertirá cerca de 300.000 euros en el saneamiento de Seroiro en Ibias, cuyas obras se prevén iniciar en junio, con un plazo de ejecución de doce meses.
Por su parte, la diputada de Podemos Nuria Rodríguez ha asegurado que los problemas en torno a estación depuradora son un “auténtico escándalo”, por la que se están pagando “grandes multas”.
Además, ha advertido de Asturias cuenta con el “mayor porcentaje de incumplimientos” en materia de saneamiento del conjunto del país.
Por otro lado, en respuesta a otra pregunta formulada por Podemos, Cofiño ha alertado de que las altas tasas de interinidad de la administración regional “no son las adecuadas”, aunque ha admitido que no tienen una “solución “fácil”.
En este sentido, ha apuntado, mientras el Gobierno de España fije un “armazón jurídico” para dar una solución a esta cuestión, el Principado “busca encaje para regularizar la mayor parte posible de esos empleados públicos”, mediante concursos oposición basados en los principios de “igualdad, mérito y capacidad”. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.