TRIBUNALES CONTAMINACIÓN

Fertiberia asegura que puede ejecutar el proyecto de restauración de las balsas de fosfoyesos

Huelva.- La empresa Fertiberia ha asegurado este viernes que el proyecto de restauración para las balsas de fosfoyesos de Huelva -Restore 20/30- “cuenta con todas las autorizaciones, permisos e informes preceptivos” que, conforme a la normativa aplicable, le permiten iniciar su ejecución. Así lo ha manifestado en un comunicado después de que ayer se publicara […]

AGUAS SUBTERRÁNEAS

Greenpeace: el 30 % de las masas de agua subterránea presentan contaminación química

El 30 % de las masas de agua subterránea en España presenta mal estado químico, lo que afecta a la cuenca del Guadiana, Segura, Guadalete y Barbate, Gran Canaria, Tinto, Odiel y Piedras, y a un tercio de las cuencas del Guadalquivir, Júcar, Duero y Ebro, según el informe “SOS Acuíferos” presentado por Greenpeace. El […]

ECUADOR MEDIOAMBIENTE

Advierten de un “alarmante” aumento de la minería en la Amazonía de Ecuador

 El Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) advirtió este miércoles un “alarmante” aumento de la actividad minera en Napo, una provincia de Ecuador situada en la Amazonía, cuyos impactos ambientales y sociales están “generando preocupación”. El MAAP, encargado de vigilar la deforestación del mayor bosque tropical del planeta a través de imágenes por […]

MEDIOAMBIENTE PLÁSTICOS

Las bacterias de los lagos, aliadas para limpiar la contaminación por plástico

Algunas de las bacterias naturales que hay en lagos europeos crecen con mayor rapidez y eficacia en los restos de bolsas de plásticos que en materia como hojas y ramitas, pues descomponen sus compuestos de carbono más fácilmente para usarlos como alimento. Un estudio realizado en 29 lagos europeos que publica este martes Nature Communications […]

MAR MENOR

El Gobierno ha cerrado 5.500 hectáreas de regadíos ilegales en el Mar Menor

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha clausurado ya unas 5.500 hectáreas de regadíos ilegales en el entorno del Mar Menor murciano, de las que 3.700 han sido cerradas voluntariamente por sus propietarios al serles notificado que estaban incurriendo en una irregularidad. Restan aún por cerrar en torno a otras […]

Contaminación Industrial

Ocho ecosistemas únicos en España amenazados por la contaminación industrial

Pese a que en los últimos 10 años el uso de nitratos y amoníacos ha disminuido en torno a un 30 por ciento en el sector industrial y comercial en España, a día de hoy, los recursos hídricos de ocho espacios emblemáticos de la biodiversidad peninsular siguen afectados por la contaminación, según han informado diversas fuentes. […]

DÍA OCÉANO

Canciller panameña Erika Mouynes: Copernicus será una herramienta regional para el medioambiente

Lourdes Uquillas (EFEverde).- El servicio europeo de observación terrestre Copernicus instalará en Panamá un centro de operaciones que beneficiará a la región centroamericana y latinoamericana en la vigilancia del estado del océano y sus áreas marinas, la atmósfera, la tierra o los impactos del cambio climático, ha explicado a EFE la canciller panameña, Erika Mouynes, en el marco del Día Mundial del Oceáno.

COLOMBIA MEDIOAMBIENTE

En La Guajira colombiana sí se habla de Bruno, el arroyo amenazado por minera

Laia Mataix Gómez (EFEverde).- Pulowi, la diosa que protege el agua para los indígenas wayúu, se le apareció en sueños a un anciano de la desértica Guajira colombiana para decirle que había que “armonizar” a Bruno, un arroyo que la mina del Cerrejón desvió parcialmente y que está en medio de una disputa legal para determinar si se explotará carbón en su cauce original.