NAVELGAS, 31/03/2023.- Miembros de la UME tratan de sofocar el fuego sobre Navelgas. Asturias registra a primera hora de este viernes 116 incendios forestales, veintiséis más que anoche, una situación que ayer obligó a desalojar a 174 personas de 39 viviendas en la zona occidental y a cortar la autovía A-8 con Galicia. EFE/Paco Paredes

Incendio en Navelgas (Asturias). EFE/Paco Paredes

INCENDIOS FORESTALES

Asturias se planteará prohibir de nuevo el pastoreo en las zonas incendiadas

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de abril, 2023 Oviedo

Oviedo.- El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha abogado por “una revisión urgente” de la Ley Forestal a partir de un “análisis riguroso” que podría incluir la recuperación de los acotamientos al pastoreo en las zonas afectadas por incendios forestales, que fueron suprimidos por el parlamento autonómico en 2017.

En declaraciones a los periodistas, Barbón ha considerado que la reforma de esta ley, que debe tener “la prioridad absoluta de proteger las vidas y los pueblos”, debe ser la primera tarea de la nueva Junta General que salga de las elecciones del 28 de mayo.

Barbón ha admitido que una de las cuestiones a analizar será el impacto de los fuegos antes y después de la supresión de los acotamientos, algo que piden recuperar varios agentes implicados, como algunos alcaldes, vecinos o los agentes del medio natural.

En cualquier caso, Barbón ha dicho que cualquier reforma debe pasar por un análisis riguroso tras sentar en la mesa a todos los agentes implicados en la lucha contra el fuego.

Barbón, quien ha apuntado que el 112 recibió anoche varias llamadas para alertar de que se estaban prendiendo varios focos en Laviana, ha dicho que es un “gravísimo error dudar de la intencionalidad” de estos fuegos provocados por “los terroristas de mechero”.

El presidente del Principado ha llamado la atención por el hecho de que algunas de las zonas más afectadas son precisamente de las “más cuidadas” porque son propiedad de personas que se dedican a la madera.

Para Barbón, la oleada que comenzó el pasado 23 de marzo “no tiene comparación” porque en esta ocasión se ha atentado “contra pueblos en los que podrían haberse producido centenares de víctimas”.

Respecto a las ayudas, al margen de las que se pidan al Estado con la petición de la declaración de zona catastrófica para las zonas más afectadas, Barbón ha recordado que su Ejecutivo ya está preparando un paquete de ayudas autonómicas.

Estas ayudas estarán destinadas a reparar los daños provocados a bienes, sobre todo particulares; a la reforestación para que “donde había árboles vuelva a haber árboles” sin permitirse ningún tipo de especulación, y a mejorar los recursos para la autoprotección de los pueblos. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Secciones : Actualidad Desastres
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.