Asunción Ruiz, directora de SEO/BirdLife. EFE/Cristina Yuste

RED NATURA 2000

Asun Ruiz (SEO/BirdLife): El primer voto de este año debe ser por la naturaleza

Publicado por: Cristina Yuste 21 de abril, 2015 Madrid

La directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, ha pedido hoy a los ciudadanos que “en este apasionante año electoral” depositen su primer voto en favor de la naturaleza.

En ese sentido, y antes de que comiencen los sucesivos procesos electorales, la responsable de SEO/BirdLife ha pedido a los españoles que apoyen con su voto la iniciativa que pusieron en marcha esta ong y la Agencia EFE de instaurar el Día Europeo de la Red Natura 2000, que este año opta al Premio Ciudadano Europeo de la UE.

Premio Ciudadano Europeo

En una entrevista a EFE, Asunción Ruiz se ha referido a este premio que concede la Comisión Europea y que se fallará el próximo 21 de mayo, y ha apelado al “sentimiento patriótico” para conseguir que lo consiga España.

“Queremos que gane la naturaleza y queremos dar luz verde al cambio, porque no habrá regeneración democrática si nos olvidamos de lo fundamental, de nuestro entorno”

Asunción Ruiz ha insistido en la necesidad de que los ciudadanos “aparquen por un momento a sus líderes políticos y pongan en primera línea al pastor, al ganadero trashumante o al agricultor que invierte en lograr una producción de calidad y ecológica”.

En este momento, “los movimientos sociales están pidiendo un cambio al que se debe dar luz verde, y luz verde significa naturaleza”, ha asegurado; “con lo que pediría a todos que su primer voto en este año electoral sea por la naturaleza, por el aire limpio y por los alimentos sanos”.

Votación popular

Ruiz se ha felicitado del apoyo ciudadano que hasta el momento está recabando la candidatura de SEO/BirdLife y la Agencia EFE, a la cabeza en una votación popular a la que concurren proyectos de otros 14 países europeos; “cada voto es un empujón más en nuestro empeño por defender la Red Natura 2000“.

Ha hecho hincapié en que este apoyo es muy importante porque “defender la naturaleza no debe ser sólo de los locos ecologistas o de unos pocos convencidos, sino que la Red Natura 2000 y todos nuestros espacios naturales deben ser custodiados por los ciudadanos”.

Ha reconocido la dificultad de llegar a la gente con una campaña de comunicación basada en gestos simbólicos, como son las fotografías con las manos en forma de mariposa recogidas en una web del proyecto o la propia votación popular a través del correo electrónico.

Premio Natura 2000

Sin embargo, “que la propia Comisión Europea haya decidido que la iniciativa sea merecedora de un galardón nos llena de orgullo” y supone “el broche final a algo que para SEO/BirdLife ha sido fundamental a lo largo de su historia: la defensa de la red Natura 2000”.

“Hemos protagonizado la definición, la delimitación y la defensa de la Red Natura 200, pero también nos hemos dado cuenta de que eso no era suficiente, que para que la conservación sea un hecho necesitamos el apoyo ciudadano”

Y los ciudadanos “necesitan conocer esos espacios naturales para poder apreciarlos y quererlos”, y ese ha sido el objetivo de este proyecto, “que algún día no haga falta que SEO/BirdLife luche por ellos, sino que serán los propios ciudadanos los que los protejan”.

“La crisis -ha opinado- ha dejado de lado la protección del medio ambiente y ha pagado el pato la naturaleza, y esta es una buena ocasión de decirle a la Comisión Europea que no dé ni un paso atrás en conservación y que se tome en serio los servicios que ofrece la naturaleza”.

Día Europeo de la Red natura 2000
Día Europeo de la Red natura 2000

Para Asunción Ruiz, la candidatura de SEO/BirdLife y EFE al Premio Ciudadano Europeo “es más que un gesto, es una buena manera de luchar por el derecho constitucional que ha resultado más mermado en esta crisis, el derecho al medio ambiente”.

Y ha opinado que el hecho de a este galardón se presenten otros dos proyectos españoles “era de esperar”, pues si en algo somos líderes en España es en nuestra gran biodiversidad, somos uno de los 25 puntos calientes en biodiversidad del mundo y lideramos en Europa el porcentaje de superficie propuesta bajo la protección de la Red Natura 2000″.

[divider]

La Red Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo; el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea; un conjunto de espacios profundamente intervenidos y humanizados, pero imprescindibles para la conservación de muchas especies y hábitats.

 Activa Red Natura 2000

El proyecto Life+ “Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000″ -cofinanciado por la UE y gestionado por SEO/Birdlife y la Agencia EFE- quiere potenciar los valores y oportunidades de dicha red. En él participan los gobiernos de País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Navarra, Baleares y Madrid, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad y Red Eléctrica de España. 

[divider]

Vota por el Día de la Red Natura 2000 para el premio ciudadanía europea

Vota Natura-2000-Day_WEBSEO_ESP_ENG-copia

Más Información:

http://ec.europa.eu/environment/nature/natura2000/awards/application-2015/award-finalists/index_en.htm

Secciones : Activa-Red Natura Life
Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid