Efeverde.- El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha dicho hoy que confía en que, bien por acuerdo político o por sentencia definitiva, se pueda llevar a cabo el proyecto del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y de residuos de alta actividad en Villar de Cañas (Cuenca).
Rafael Catalá ha realizado estas manifestaciones tras participar en el Ministerio en una reunión con asociaciones de mediación y arbitraje y con los operadores jurídicos.
Fué preguntado por los periodistas por la resolución del Tribunal Supremo que suspende cautelarmente el acuerdo del Gobierno de Castilla-La Mancha que amplió el Espacio Protegido Laguna del Hito, lo que afectaba a la construcción del ATC.
“La decisión que adoptó el Gobierno sobre la ubicación en Villar de Cañas de un almacén de residuos nucleares centralizado era coherente con una política energética de traslación de los residuos a un entorno garantizado con todas las medidas de seguridad“, ha explicado Catalá.

Llevar los residuos a Francia se traslada a factura luz
Ha añadido que ello “ante una situación actual en la que estamos llevando nuestros residuos a Francia pagando un alto coste que está incorporado en el recibo energético por este sistema de almacenamiento”.
“Queríamos tener un sistema de almacenamiento de este tipo de residuos en un contexto de absoluta seguridad, con las máximas tecnologías, como hacen todos los países de Europa”, ha asegurado.
En opinión del ministro “la Junta de Comunidades de Casilla-La Mancha se equivocó al plantear un enfrentamiento frontal a este enfoque, adoptando una serie de decisiones de declaraciones medioambientales pretendiendo de esa manera bloquear el proyecto”.
Interés del ATC superior al medioambiental de unas garzas
Ha comentado que “ahora lo que dice el Tribunal Supremo es que el interés asociado a la gestión de los residuos es incluso superior a la de un hipotético interés medioambiental de unas garzas”.

“Yo soy diputado por Cuenca y nos dicen las personas que viven por allí que nunca vieron a las garzas en los terrenos de la Laguna del Hito“, ha apostillado.
En todo caso ha aclarado que la resolución del Tribunal Supremo es una suspensión de un acuerdo y no resuelve el fondo de la cuestión todavía.
“Yo confío en que, bien por la vía de la negociación política, ojalá que seamos capaces de ponernos de acuerdo, y si no por la vía jurisdiccional, cuando se dicte sentencia definitivamente, se desbloquee un asunto de gran interés para toda España, que es coherente con nuestra política energética de almacenamiento de residuos en un contexto de máxima seguridad”, ha insistido.
Ha abundado en que “para la provincia de Cuenca tiene un interés extraordinario por lo que significa de creación de inversión y de empleo, mas de cuatrocientos puestos de trabajo en una zona muy necesitada de tener un proyecto industrial tan relevante como éste“. Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.