Imagen del proyecto ATC en Villar de Cañas. Enresa.

NUCLEAR ENRESA

Geólogos piden más tiempo para hacer “estudios adecuados” del proyecto ATC

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de febrero, 2015 MADRID

EFEverde.- Tras conocer la dimisión del presidente de Enresa, el ICOG ha afirmado que debería aprovecharse la situación para “analizar el coste y beneficio” sobre la ejecución de este proyecto, a fin de “investigar otras opciones más favorables desde el punto de vista geológico“.

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ha solicitado al Ministerio de Industria que conceda el tiempo “técnicamente necesario” para elaborar los estudios geológicos previos a la obra del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca).

Según la institución geológica, la adjudicación de obras en una legislatura política de cuatro años “no se corresponde con los tiempos necesarios para los estudios” necesarios y ello provoca que se generen sobrecostes de hasta un 30 % sobre el presupuesto inicial.

En el caso del ATC de Villar de Cañas, el ICOG ha indicado que las “prisas” con las que Enresa gestionó el plan de construcción y el posterior concurso de adjudicación “iban a conducir a unos sobrecostes importantes, así como incertidumbres en la estabilidad estructural” de esa edificación.

“Se trata de un proyecto estratégico con una vida útil de 100 años, por lo que es necesario tomar todas las medidas técnicas necesarias para asegurar su estabilidad estructural“, ha señalado en el comunicado.

Además, el ICOG cree que la adjudicación de la contratación del ATC debe gestionarse de acuerdo con los requerimientos previos que establezca el Consejo de Seguridad Nuclear.

“Los estudios geotécnicos indican que, si no se ejecuta el proyecto con calma y se analizan todos los riesgos geotécnicos, se podrían producirse sobrecostes importantes en la obra“, debido a la presencia de terrenos kársticos y con disolución de yesos, de arcillas expansivas y de zonas inundables.

Para el Colegio Oficial de Geólogos el incumplimiento de los criterios geológicos va hacer “muy complejo” que el proyecto del ATC se adjudique en esta legislatura.

“Pretender que el proyecto y adjudicación de la obra sea aprobado en una legislatura“, advierte esta institución, impide la elaboración de “los adecuados estudios geológicos y geotécnicos” con objeto de eliminar o al menos minimizar posibles reformas futuras.

En este sentido, el ICOG ha denunciado que la reforma de proyectos debido a la falta de análisis geológicos adecuados, fue una “práctica demasiado habitual” en España durante las últimas décadas y “muy criticada” por los organismos de la Unión Europea. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.