ATC

Nacho Hernando, portavoz del Gobierno regional de Castilla-La Mancha. EFE/Ismael Herrero

RESIDUOS NUCLEARES

El Gobierno de Castilla-La Mancha envía a Tejerina un informe que ve inviable el ATC de Villar de Cañas

Publicado por: Redacción EFEverde 6 de septiembre, 2017 Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha remitido al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente un informe preceptivo para la Declaración de Impacto Ambiental del ATC de Villar de Cañas (Cuenca), que concluye que este almacén de residuos nucleares es “inviable, inmoral e incluso extremadamente peligroso”.

El portavoz del Ejecutivo regional, Nacho Hernando, ha compartido la preocupación que ayer manifestaron los ecologistas ante la posibilidad de que el Gobierno central apruebe la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares proyectado en Villar de Cañas antes de que acabe el año.

Hernando ha informado de que el Ejecutivo regional ha remitido al Ministerio que dirige Isabel García Tejerina un informe preceptivo para esa eventual DIA en base al estudio realizado sobre el impacto ambiental que supondría el almacén nuclear en la localidad conquense.

“El informe tan contundente enviado al Ministerio pone de relieve que no se dispone del agua necesaria y no se cumple del Plan de Ordenación Municipal de Villar de Cañas, lo que hace inviable, inmoral e incluso extremadamente peligroso el ATC en Villar de Cañas”, ha denunciado Hernando, que se ha mostrado confiado en que dicho documento sea tenido en cuenta por parte del Gobierno central.

En dicho informe elaborado por el Ejecutivo castellanomanchego también se pone de relieve que el informe de Enersa no justifica las principales razones por las que el ATC se debe ubicar en Villar de Cañas y no en otro emplazamiento, no ofrece alternativas al proyecto ni tiene en cuenta la repercusión que podría tener su construcción en los espacios de la Red Natura 2000 que comprende. Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.