Marismas de Odiel (Huelva). EFE/Miguel Vázquez

NATURALEZA AVES

63.387 aves acuáticas invernan en los humedales de Huelva

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de abril, 2015 Huelva

EFEverde.-  La invernada de aves acuáticas en los humedales de Huelva ha quedado fijada en la campaña 2014 en un total de 63.387 individuos de 80 especies diferentes, una cifra que muestra la creciente biodiversidad de estos espacios naturales.

Esta cifra constata además la condición de estos humedales como “hábitat óptimo” para la protección de la avifauna, según un comunicado de la delegada provincial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en funciones, Josefa González Bayo.

Los mejores resultados se han concentrado en las zonas de marismas mareales, un punto en el que vuelve a ocupar una posición preponderante el Paraje Natural Marismas del Odiel, Reserva de la biosfera que ha aportado 21.400 ejemplares, el 33,76 % del total.

González ha destacado el comportamiento del único humedal mixto, el Estero Domingo Rubio, espacio protegido que se extiende junto a las desembocaduras de los ríos Tinto y Odiel (Palos de la Frontera), que ha albergado a 43 especies distintas.

Mes de enero

El análisis de los censos mensuales del último ejercicio en la provincia de Huelva sitúa, por primera vez, a enero como el mes de mayor abundancia, con ese hito histórico de 63.387 aves de 80 especies diferentes, rompiendo la tendencia del último decenio en el que el mes de agosto se ha erigido en el de mayor profusión.

En enero del 2014, se ha observado que 23.707 de los ejemplares censados son limícolas; y otros 28.341, gaviotas y afines, lo que pone de relieve, “de un modo incuestionable”, el papel “crucial” que desempeñan para la invernada los humedales del litoral onubense.

Una especie emblemática como es el águila pescadora, calificada con la categoría de vulnerable en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas, ha vuelto a tener una importante incidencia en la provincia de Huelva. Además de las 4 parejas reproductoras que habitan el Paraje Natural Marismas del Odiel, se han contabilizado en 2014 hasta 27 ejemplares invernantes de esta espectacular rapaz.

Dentro de las aves acuáticas censadas se encuentran también 161 gaviotas de Audouin, 3 cigüeñas negras, 2 porrones pardos o 2 garcillas cangrejeras. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.