Un ejemplar de cerceta pardilla

Un ejemplar de cerceta pardilla. EFE/Juan Carlos Atienza/SEO-BirdLife

ANDALUCÍA AVES

Los humedales de Marruecos importantes para las aves de Andalucía

Publicado por: marta 16 de febrero, 2015 Huelva

EFEverde.- Los humedales del norte de Marruecos son importantes para la conservación de aves acuáticas de Andalucía,  ya que pueden actuar como refugio cuando las condiciones ambientales de los andaluces no son las adecuadas,  sobre todo para la focha moruna o la cerceta pardilla, consideradas en peligro de extinción.

Así se desprende del estudio ‘Aves acuáticas de Andalucía y Marruecos‘, realizado en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Transhábita, en el que la Junta de Andalucía hace un seguimiento de aves acuáticas en humedales de Andalucía en el periodo 2004-2013 evaluando el estado de las poblaciones.

También se presentan los resultados de un estudio realizado por el Groupe de Recherche pour la Protection des Oiseaux au Maroc (GREPOM) sobre el estado de la población de aves acuáticas en los principales humedales del Norte de Marruecos, como punto de partida para el estudio de los flujos y movimientos de ejemplares entre las dos regiones para la creación de una Red de seguimiento Intercontinental.

 El informe parte de la base de que las poblaciones de estas especies amenazadas están experimentando un “rápido declive” en los últimos años y de que para completar parte su ciclo vital, estas especies y otras muchas dependen estrechamente de los humedales marroquíes, que pueden actuar como refugio cuando las condiciones ambientales no son adecuadas en Andalucía.

Dado esta estrecha relación entre los humedales andaluces y marroquíes, no se puede contemplar la conservación de las aves sin conocer el estado de estas especies en la otra orilla y promover la conservación integrada en coordinación con la Administración de Marruecos.

Por ello, los técnicos apuestan por “aunar los esfuerzos, homogeneizar las metodologías de trabajo y de recogida de información y facilitar los intercambios de experiencia entre Andalucía y Marruecos, tanto para la investigación y el seguimiento del medio natural como para las actuaciones de conservación y recuperación de las especies amenazadas y de su hábitat natural”.

En Andalucía invernan en torno a 740.000 aves acuáticas de media cada año de hasta 146 especies diferentes en 150-200 humedales, con una tendencia positiva de incremento del 1,9 % anual para el periodo 2004-2013. EFeverde

 

 

Secciones : Animales Biodiversidad