MARES Y OCÉANOS

La nueva delimitación marítima marroquí mira a la riqueza mineral submarina

José María Rodríguez / Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La decisión de Marruecos de establecer por ley sus límites marítimos e impulsar la ampliación de su plataforma continental puede impactar directamente sobre los planes de España para administrar una vasta extensión del Atlántico al suroeste de las islas Canarias, rica en valiosos minerales.

CAMBIO CLIMÁTICO

Kerry cree que los compromisos climáticos de EEUU “no pueden ni van a ser revocados”

Efeverde.- El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, afirmó hoy en la Cumbre de Marrakech (Marruecos) que los compromisos climáticos alcanzados por su país “no pueden ni van a ser revocados”, en referencia a los anuncios hechos en este sentido por el presidente electo Donald Trump

CUMBRE CLIMA

El diputado de Equo López de Uralde viaja a Marrakech tras autorización Congreso

Efeverde.- El diputado de EQUO (Unidos Podemos), Juantxo López de Uralde, viaja hoy a la Cumbre del Cambio Climático que se realiza en Marrakech (Marruecos) hasta el viernes, tras lograr que el Congreso acreditara su participación en la delegación que asiste al evento compuesta por representantes del PP y PSOE

La vulnerabilidad de la Amazonía frente al cambio climático. Por (*) Tarsicio Granizo, WWF LAC

Por (*) Tarsicio Granizo, Coordinador, Unidad de Coordinación Amazónica, WWF LAC.-  La Amazonia es el bioma con la mayor superficie de bosque tropical continuo en el mundo. Es además el sistema hídrico más importante del planeta, pues casi el 20% del agua dulce mundial se “produce” en la cuenca amazónica. Miles de especies viven en el interior de esta cuenca, que además brinda servicios ecosistémicos cruciales para el ser humano. Por último, es el hogar de más de 30 millones de personas, y de alrededor de 350 pueblos y culturas indígenas.