Archivo EFE La "Vespa velutina" es de color oscuro, tiene el tórax y el abdomen prácticamente negros, excepto el cuarto segmento, que es amarillo, y sus patas son de color marrón con zonas amarillas. EFEverde/Salvador Sas

Imagen del avispón asiático. EFEverde/Salvador Sas

APICULTURA AMENAZA

Apicultores de Burgos detectan amenaza del avispón asiático

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de octubre, 2014 Burgos

Apicultores de Burgos han empezado a luchar contra el avispón asiático tras detectar los primeros ejemplares de reinas de esta especie invasora que es muy agresiva con las abejas.

Aunque todavía no se ha detectado ningún nido, se han encontrado dos ejemplares reina de esta especie, denominada científicamente Vespa velutina, según ha informado el portavoz de apicultura de la Unión de Campesinos de Castilla y León, Ángel Nava.

Sin embargo, ha advertido de que la presencia de reinas hace pensar que pronto, seguramente la próxima primavera, llegará a la zona alguna colonia y empezará “una verdadera matanza de abejas“.

El avispón asiático apareció por accidente, seguramente procedente de algún transporte marítimo, en el norte de Europa y se ha ido desplazando hasta llegar a España hace varios años.

Ataca las colonias y reduce la producción de miel

Nava ha recordado que en Guipuzcoa, donde esta plaga comenzó hace cuatro años, han muerto la mayoría de las abejas y la producción de miel ha quedado en algo testimonial.

Ha sostenido que el avispón asiático es muy agresivo con las colonias de abejas, a las que mata a la entrada de sus colmenas hasta que las que sobreviven se acaban quedando dentro y terminan muriendo por falta de alimento.

Por esta razón, los apicultores se reúnen hoy con responsables de la Consejería de Medio Ambiente, a los que pedirán que les ayuden a crear cuadrillas con los equipos adecuados para poder atacar los nidos de esta especie.

“Una de las maneras de luchar contra la plaga son trampas muy sencillas que se hacen con una botella de plástico con cerveza; los avispones se ven atraídos por la cerveza entran en la botella, no pueden salir y terminan ahogados“, ha explicado Nava.

Sin embargo, también es necesario actuar contra los nidos, para lo que se requieren pértigas, insecticida y trajes especiales.

Se distinguen porque son más agresivos

Los avispones asiáticos son animales de hasta cinco centímetros con un comportamiento muy agresivo, sobre todo cuando protegen su nido, y tienen capacidad para atravesar los trajes convencionales de apicultor, además de escupir veneno a los ojos, por lo que tampoco son suficientes las caretas de rejilla de apicultor y hay que equiparse con pantallas de protección.

Varios tipos de avispones europeos pueden alcanzar el mismo tamaño que los asiáticos, que se distinguen porque son más agresivos y tienen las patas amarillas. EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.