El Ayuntamiento de la capital volverá a multar “cuanto antes” a los dueños de los vehículos no autorizados que accedan al área de bajas emisiones de Madrid Central, aunque recurrirá el auto que reactiva cautelarmente estas sanciones, según han señalado fuentes municipales a Efe.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 24 de Madrid ha paralizado cautelarmente la moratoria de las multas en Madrid Central apenas cinco días después de la entrada en vigor de la suspensión acordada por el alcalde José Luis Martínez Almeida (PP), que gobierna en coalición con Ciudadanos.
En una nota de prensa, el Ayuntamiento ha dicho que considera “adecuada y ajustada a derecho” la moratoria de multas establecida en Madrid Central “al haberse producido modificaciones derivadas de los errores en el sistema automático de detección de matrículas”.
Para ello, se basa en el artículo 247 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, que señala que antes de la implantación definitiva o la modificación substancial de dispositivos automatizados que permitan la identificación de las matrículas de o la detección de infracciones de tráfico, habrá un período de aviso de un mínimo de dos meses.
Con todo, el Ayuntamiento ha recalcado que “acatará cualquier decisión judicial” sobre la moratoria de multas de Madrid Central.
Por ello, aplicarán la paralización cautelar de las sanciones que dictamina el auto y volverán a multar “cuanto antes”, según han indicado a Efe fuentes municipales, aunque no han precisado cuándo.
Plazo de tres días
El juez da tres días al Ayuntamiento de Madrid para que alegue por escrito lo que considere oportuno sobre el fondo del asunto y, a partir de ese momento, se pronunciará “sobre el levantamiento, mantenimiento o modificación de la medida adoptada”.
La medida cautelarísima no admite recurso alguno y es de “inmediato cumplimiento”, pero el Ayuntamiento ha anunciado que recurrirá el resto del auto.
Además, ha informado de que el pasado jueves recibieron dos autos denegando medidas cautelarísimas en respuesta a dos recursos distintos, uno de ellos del grupo municipal socialista y otro de una asociación de vecinos, cuyo contenido no ha trascendido a los medios.
Un modelo alternativo “más eficaz”
En opinión del Ayuntamiento, “la actual moratoria es exactamente igual que la ya establecida por el equipo de Gobierno anterior” desde el 30 de noviembre de 2018, día de puesta en marcha de Madrid central, hasta el pasado 16 de marzo, cuando empezaron las multas.
El Consistorio recalca que su postura sobre Madrid Central “sigue siendo la misma” y por ello continuará durante estos meses las reuniones con los afectados por esta medida “para plantear un modelo alternativo más eficaz para mejorar la calidad del aire“. EFEverde
[divider]Te puede interesar:
Un juez reactiva cautelarmente las multas en Madrid Central